Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirLo que debería ser una situación de beneficio para todos en el ecosistema de la publicidad digital: marcas ganando visibilidad, editores generando ingresos y usuarios descubriendo productos relevantes, se está viendo comprometido por una amenaza creciente: el malvertising.
En un mundo donde las marcas buscan cada vez más visibilidad, la publicidad digital ha tomado un papel central, pero la confianza sigue siendo clave. Escribe Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear.
La organización celebra su vigésimo aniversario. A lo largo de dos décadas, IAB México alcanzó grandes logros que resaltan su contribución al desarrollo y la profesionalización del ecosistema digital mexicano. Se capacitaron ya 5.000 personas.
La omnicanalidad se refiere a la integración y coordinación de diversos canales de comunicación y ventas, permitiendo a las empresas interactuar con sus clientes de manera fluida y coherente en cualquier plataforma.
Gobierno, Supermercados, Finanzas, Bancos y tarjetas de crédito, y Telecomunicaciones, integraron el top 5 de categorías con mayor presencia publicitaria online durante el primer semestre de 2023 en Argentina según adCuality.
Clarín lanzó el “Proyecto Audiencias”, respaldado por la tecnología de Permutive, que redefine la manera en que se comprenden las audiencias en el ámbito publicitario. El impacto se refleja en casos de éxito que muestran aumentos en el CTR (Click-Through Rate) de campañas.
Está dirigido a emprendedores, estudiantes, analistas y todo aquel que ya cuente con conocimientos en Publicidad Online y quiera dar un paso más para convertirse en un experto en Ads.
En un contexto de crecimiento de la publicidad online en la región, es fundamental para los anunciantes, agencias y medios, monitorear en tiempo real las pautas digitales que realizan sus competidores para optimizar y eficientizar la inversión publicitaria. Escribe Martín Caraoghlanian, CEO de adCuality.
La publicidad digital se enfrenta a un mundo sin cookies, por eso en 2023 los profesionales del sector explorarán la innovación, la conexión con nuevas audiencias y la medición. Quantcast identificó las tendencias que marcarán el sector publicitario este año.
La 17ª edición destaca las métricas de seguridad de marcas, fraude digital y las tendencias de visibilidad en display, video, mobile web y apps. Analiza miles de millones de impresiones globales de campañas publicitarias realizadas entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022.
Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.
Agencia: Bombay
Marca: Metlife méxico
Soporte: Tv - digital