La plataforma continúa posicionándose como la preferida para la creación y consumo de contenidos en distintos formatos. Cada vez más creadores de podcasts recurren a YouTube para subir videos que complementen sus grabaciones de audio.
La inversión global en publicidad en pódcast superará los $5 mil millones en 2025 y alcanzará los $5,5 mil millones en 2026. El consumo de pódcast en video está creciendo y YouTube es la plataforma más popular. Las audiencias de pódcast son más receptivas a la publicidad.
El auge del podcasting en América Latina se refleja en datos como un reporte de Spotify, que revela un aumento del 76% en la reproducción de podcasts por parte de la Generación Z en la primera mitad de 2023. Con más de 551 millones de oyentes, Spotify es la plataforma.
El viernes 12 de octubre se estrenará el segundo episodio del podcast, en el que el periodista Gustavo Méndez invita a escuchar 12 historias en 12 episodios de 5 minutos cada uno. La Joaqui, Bizarrap, Nicki Nicole, Trueno, L-Gante, María Becerra, Duki y muchos artistas más.
En el marco del Día Internacional de Mujer, la Institución representativa de profesionales de comunicación, asuntos públicos y relaciones públicas, presentó la tercera temporada de su canal de Podcast con el episodio “8M ¿Cómo nos encuentra este 2022 en términos de comunicación de género?”
Spotify fue galardonado en 7 de 15 categorías por sus podcasts Originales y Exclusivos. Entre los ganadores al mayor premio que históricamente fue dado al contenido de audio ganó, por parte de Argentina, La Cruda como el "Mejor podcast Conversacional".
En el marco del Día Internacional de la Radio, la discusión con respecto a la "muerte de la radio", o la sustitución por nuevas tecnologías sonoras, está más fuerte que nunca. El streaming de contenido sonoro es cada vez más popular e irrumpió mediante el podcast.
La empresa informó ingresos del cuarto trimestre que superaron las estimaciones de los analistas, impulsados por un aumento de las ventas de publicidad gracias a una gran inversión en nuevos servicios como podcasts, además de un alza del 16% en los suscriptores.
El estudio “Expansión de Audio Digital en México” de Magna y Spotify realizado en México, demuestra que el hábito de escuchar podcasts se destaca por encima del hábito de ver televisión, lo cual presenta nuevas oportunidades para los anunciantes.
Esta nueva función, que estará disponible en la aplicación móvil de Spotify, ofrece a los fans una nueva forma de apoyar a sus creadores favoritos y echar un vistazo a los programas que están a punto de descubrir.
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país.