Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirPara comunicar el lanzamiento y contenido que está “Hecho en Argentina” de Netflix, la agencia Zurda desarrolló una campaña basada en el interés del mundo en el país desde 2022, cuando la selección argentina de fútbol ganó el Mundial de Qatar.
El streaming prepara una suscripción barata de Apple TV+ impulsada por anuncios para competir con Netflix. Si bien Apple ha explorado el tema de la publicidad con los partidos de la MLS, una nueva suscripción al estilo Netflix o Disney+ será diferente.
Según datos de BB Media, para el 4Q del 2023, el 86% de hogares consume contenidos online, mientras que un 9% nunca consumió y un 5% no lo hizo en los últimos tres meses. Entonces, ¿cuáles son los motivos para no ver contenido online?
Kantar IBOPE Media realizó un estudio que hace foco en el top 20 de contenidos de streaming que generaron la mayor cantidad de conversaciones e interacciones en redes sociales. Según el último monitoreo de engagement, el ranking lo lidera “Bebé Reno”.
Esta serie documental, producida por PEGSA, ofrece una mirada íntima y reveladora de su trayectoria, destacando momentos cruciales dentro y fuera del campo de juego. El estreno está previsto para el 12 de septiembre y contará con tres partes.
Brindará a los anunciantes nuevas formas de comprar, nuevos conocimientos que aprovechar y nuevas formas de medir el impacto. "La incorporación de nuestra tecnología publicitaria nos permitirá potenciar el plan con anuncios", dijo Amy Reinhard.
En su columna, Tomás Gallelli, analista de BB Media lleva adelante un análisis sobre la conveniencia estratégica de los acuerdos comerciales. ¿Qué estuvo pasando en los últimos meses en torno a las alianzas que realizan las plataformas de streaming?. Ver análisis.
Para comunicar los nuevos lanzamientos de Netflix durante el mes de febrero, y vinculándolo con San Valentín, Isla junto al equipo de Netflix desarrollaron una campaña a partir de una tensión del consumidor conocida como "Netflix & chill".
Netflix estrenó la producción española que narra la odisea que vivieron los rugbiers uruguayos en la tragedia de los Andes en 1972. El furor por la película también se reflejó en Spotify, donde el podcast de El País Uruguay “Andes, 72 días en la montaña” se ha fortalecido en los rankings.
De acuerdo con The Wall Street Journal, Netflix busca generar ingresos con los videojuegos para móviles, que han sido gratuitos durante los últimos dos años en sus dominios. Actualmente todos los títulos del catálogo son de libre acceso para los suscriptores de la plataforma de vídeo en streaming.
Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.
Agencia: Bombay
Marca: Metlife méxico
Soporte: Tv - digital