Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirLos datos de un estudio reciente de Infobip Tendencias Generacionales en Mensajería destaca que el 88% de la Generación Z y el 82% de los Millennials afirman que la inteligencia artificial ha mejorado significativamente su experiencia de compra.
Tanto Millenials como Gen-Z están dejando su marca en el mundo del fitness. Según un informe, el 30% de estos jóvenes ya utiliza un gimnasio, gastando una media de 95 dólares mensuales en ejercicio. Además, un 36% de la Gen-Z realiza ejercicio de forma regular.
Backdoor realizó un estudio que reveló los principales motivantes de estos grupos. La GenZ tiene la inclusión como estandarte, es una generación autónoma, creativa y ambiciosa. Los Millennials comparten muchos intereses, pero tienen al idealismo como estandarte.
Los genz-Z visitan una media de 6 plataformas sociales al mes, con un promedio de 2,5 horas al día en las redes sociales. Hay alrededor de 15 plataformas digitales con más de 400 millones de usuarios activos al mes. El 75% de los "Z" consultan TikTok, Discord o Reddit antes de comprar un producto.
Para el 2025 esta generación representará el 75% de la fuerza laboral y esperan contar con oportunidades para aprender nuevas habilidades y desarrollar las ya existentes. ¿Cómo pueden prepararse las compañías para cumplir con estas expectativas?
El Mobile Gaming es una tendencia en ascenso y se estima que para el 2023 habrá 7.000 millones de Mobile Gamers en todo el mundo. Entender el perfil y hábitos de los consumidores: cuánto juegan, desde qué dispositivo o cuánto dinero invierten, es clave.
El mercado de artículos personales de lujo podría alcanzar entre 360 y 380 mil millones de euros para 2025. El 70% de las compras son influenciadas por interacciones digitales. WhatsApp es la plataforma de mensajería preferida para todos los perfiles demográficos, con un aumento del 60%.
LLYC analizó en su último informe las diferencias de hábitos y consumo de las generaciones X, Y (millennials), Z (centennials) y Baby Boomers tras 22 meses de pandemia en cuatro países de América latina, entre ellos, Argentina.
Coherencia, transparencia o comodidad son algunos de los aspectos de una lista cada vez más extensa por parte de los millennials. Los consumidores priorizan las empresas, los productos y los servicios que se alinean con un ideal claro. No basta con hablar de lo que es importante, sino que hay que cumplirlo.
Aquellos que nacieron entre 1981 y 1996 van a representar el 75% de la fuerza laboral en el 2030. Es por eso que Adecco Argentina brinda una serie de recomendaciones para abordar correctamente la comprensión y comunicación con este segmento de trabajadores.
Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.
Agencia: Bombay
Marca: Metlife méxico
Soporte: Tv - digital