Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirLa compañía tecnológica Microsoft anunció que comprará el gigante de los videojuegos Activision Blizzard (AB), en un acuerdo en efectivo de 68.700 millones de dólares, según informó la empresa. Esta sería la mayor adquisición hasta la fecha.
Con este acuerdo, ambas compañías llevarán a cabo iniciativas en los ámbitos de transformación digital y co-innovación con el objetivo de impulsar nuevas áreas de crecimiento en soluciones de seguridad y ciberseguridad
Las compañías unirán su expertise en ingeniería de software y hardware, capacidades de informática en la nube, el know-how de fabricación y ecosistemas de socios a fin de transformar el transporte y crear un mundo más seguro, limpio y accesible para todos.
Microsoft está creando un cliente universal de Outlook para Windows y Mac que también reemplazará las aplicaciones predeterminadas de Correo y Calendario en Windows 10 cuando esté listo. La idea es que la aplicación funcione directamente en cualquier navegador.
El sector tecnológico sale vencedor del impacto del coronavirus y domina el Top 10 con cinco marcas en los primeros puestos. Google sale del Top 3 por primera vez en siete años y Samsung entra en el Top 5 por primera vez. Instagram (#19), Youtube (#30), Tesla (#40), Johhnie Walker (#98) y Zoom (#100) son las nuevas entradas de la lista.
Las marcas tecnológicas aumentaron su valor en un 10%, sumando un valor de u$s 1,8 billones. El crecimiento se impulsó principalmente por la innovación en los servicios, lo que obliga a reforzar la privacidad y redoblar la confianza. Ver el ranking.
En un ranking de PWC, Microsoft se impuso como la empresa de mayor valuación dentro de las que cotizan en bolsa, tras un reinado de siete años de Apple. EEUU representa más de la mitad de las empresas del ranking y el 63% de la capitalización total del mercado.
Las retransmisiones de juegos online a través de plataformas como Twitch (Amazon), YouTube y Mixer (Microsoft) generan ingresos millonarios. Las grandes plataformas se disputan a los jugadores estrella. Microsoft acaba de dar el golpe al contratar a “Ninja” Blevins.
El conglomerado tecnológico nipón Sony y la firma informática estadounidense Microsoft anunciaron una alianza destinada a desarrollar servicios de videojuegos en la nube, sector en el que competirán con los colosos Google y Apple. Será contenido de ocio para la nube.
Las empresas tecnológicas dominan en la lista de las 500 empresas más valiosas del mundo: Amazon está a la cabeza de un Top 5 que integran Apple, Google, Microsoft y Samsung. En la lista siguen AT&T, Facebook, ICBC y Verizon, entre otras.
Agencia: Ogilvy Marca: Dgt Soporte: Tv - digital
DGT presenta, junto a Ogilvy, "Viva Vivir", la primera campaña tras la adjudicación del nuevo concurso. Una campaña de país que va más allá de la concienciación. Porque si algo define a España es que está llena de vida como para perderla en las rutas.
Agencia: Bombay
Marca: Metlife méxico
Soporte: Tv - digital