Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSegún el informe del Instituto Reuters, la incertidumbre sobre el futuro de la industria se ve alimentada por la desinformación, la llegada de la inteligencia artificial y el estancamiento de las suscripciones a los proveedores de contenido.
El 58% de los mexicanos estarían dispuestos a tolerar anuncios si ello reduce el costo de sus suscripciones a servicios de streaming. Además, el 72% de los profesionales del marketing afirman que sus empresas están listas para despedir a las cookies, según un informe de Kantar.
La industria de las noticias está entrando en una nueva era, y después de tantos intentos fallidos de transformación en las últimas dos décadas, estamos lidiando con la pregunta fundamental de nuestro tiempo: ¿Qué tipo de negocio es el periodismo y a quién sirve? El periodismo necesita líderes que sepan dirigir un negocio.
El área de Business Intelligence de Publicis Groupe, realizó un estudio que revela los factores clave del uso, consumo y tendencias en la industria de medios; entregando importantes insights a considerar para armar y ajustar tu estrategia de medios de cara al 2024.
Maximizar la rentabilidad de los ingresos digitales en empresas de medios locales se ha convertido en una tarea compleja debido a todas las fuerzas que actúan a la contra en este cambiante panorama que afrontan los medios de comunicación. Y también una mala contabilización o detección de gastos.
Streaming, publicidad e inflación, la estrategia de contenido no solo pasa por "lo nuevo", cómo cambia la definición de éxito o integrar múltiples fuentes de datos entre las tendencias a seguir, según el último estudio de Kantar "Media Trends & Predictions”.
“El ritmo del progreso”, como se titula el reporte de este año, explora cómo la Inteligencia Artificial Generativa se posiciona como una tecnología disruptiva que impactará profundamente en la industria llevando la efectividad de los medios a nuevos niveles.
A través de un comunicado buscan establecer principios éticos que guíen el desarrollo, implementación y regulación de sistemas de IA. Desde la protección de la propiedad intelectual hasta la transparencia y la responsabilidad, estos principios prometen un futuro donde la innovación se equilibre con la ética y la sostenibilidad.
Luego de realizar más de 3500 entrevistas a nivel nacional, se desarrolló el único Estudio del mercado que brinda información detallada sobre el consumo y vínculo de las personas con los medios de comunicación en cada una de las provincias argentinas.
Hace una semana murió Pablo Salvatori, Digital Director AdSales Paramount y un nutrido grupo de amigos de la publicidad y los medios redactó un sentido comunicado en homenaje. El texto fue firmado por casi 200 personas, todos amigos y colegas profesionales, a los que nos sumamos.
Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital
De la mano de La América, Quilmes trae de vuelta su clásica promo bajo tapa con premios que incluyen cervezas de litro gratis y entradas para el Quilmes Rock, celebrando el espíritu rockero de los años 90. La campaña está protagonizada por Joaquín Levinton con una versión del tema “Quieren Rock” de Intoxicados.