YouTube tiene algunas herramientas disponibles para mantenerse al día con las tendencias de consumo y, al mismo tiempo, lograr resultados positivos de reconocimiento y recordación de marca. Conocé cuales son los tres enfoques.
A medida que las marcas recorren el camino a la nueva normalidad, las agencias pueden convertirse en aliados estratégicos para ayudarlas a abrazar la transformación digital. Tres oportunidades a la hora de fortalecer la relación entre marcas y agencias.
Amazon siguió siendo la marca más valiosa del mundo con un valor de u$s 684.000 millones. Tencent, la compañía de videojuegos y redes sociales más grande de China quedó quinta mientras que Alibaba ocupó el séptimo lugar.
Talkwalker e Interbrand analizaron las conversaciones en redes sociales e internet sobre 1,228 marcas a nivel global, haciendo luego énfasis en LATAM para descubrir cómo es que marcas como Lego, Nike, Apple, Netflix, Rappi son las más amadas de la región.
El estudio demuestra que los consumidores buscan transparencia y tangibilidad, pero que las marcas se están quedando cortas. El informe advierte sobre el "lavado de la responsabilidad social corporativa" si no se cierra la brecha de expectativas.
Manchester City y Chelsea discutirán quién es el campeón del torneo de clubes más importante del mundo, y al mismo tiempo, las marcas competirán por su propio trofeo. Kantar analiza la presencia de las marcas en la Champions a la luz de BrandZ.
Dettol, Vim y Lifebuoy fueron las marcas que más rápido crecieron a nivel mundial en 2020, como consecuencia de una mayor preocupación de los consumidores por protegerse frente a la Covid-19. Lo revela el informe Brand Footprint 2021 de Kantar.
“Con ímpetu hacia el futuro” es el booklet publicado por IPG que expone las 4 tendencias de los cambios del consumidor en los próximos meses y las oportunidades que deberán detectar las marcas para llegar a sus audiencias en nuevos formatos.
Las expectativas en torno a esta nueva fecha especial del ecommerce, se renuevan cada año con base en el éxito del anterior. Esta vez se valorará la facturación electrónica como herramienta de agilidad a la hora de una fecha caliente.
A lo largo del año, Comscore demostró su compromiso de ayudar a sus socios a reaccionar, adaptarse e innovar para salir adelante en la nueva normalidad. Se realizó un post con aspectos destacados que contribuyeron a identificar, entender y asimilar los cambios.
La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.