Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
Suscribir
La compañía detrás de ChatGPT anunció la construcción de un centro de datos de inteligencia artificial en el sur del país. La noticia coincide con un repunte en la demanda de servicios de cloud, ciberseguridad y data centers, impulsando a empresas locales como Logicalis, que proyecta crecer hasta un 10% en su plantilla regional.
Como parte de sus acciones enfocadas en la Diversidad, Equidad e Inclusión, Logicalis LATAM, empresa global de soluciones y servicios de tecnología de la información y comunicación, acaba de anunciar la apertura de las inscripciones para su primera edición del programa Level Up en Hispanoamérica.
La encuesta, en la que participaron 1.000 directores de sistemas de información de todo el mundo, indica que el 94% de estos directivos busca oportunidades para incorporar la IA a su negocio y el 86% señala que cada vez hay más presión para garantizar el retorno de la inversión en IA.
Logicalis anunció cambios en su dirección regional en América Latina: a partir del 1 de marzo de 2025, Marcio Caputo asumirá el cargo de CEO para la región. Este cambio marca una nueva etapa para la empresa global de soluciones de de soluciones de TI, que busca consolidar su liderazgo en el mercado latinoamericano.
Entre 50% y 60% de las áreas de IT ya planean implementar observabilidad. Los expertos explican que invertir en esta tecnología es estratégico para anticipar fallos, impulsar la experiencia del usuario y mejorar la seguridad. Sin embargo, debe implementarse inteligentemente para lograr el objetivo final: aumentar los ingresos.
El crecimiento de ciberdelitos como el ransomware y el phishing persiste y Latinoamérica es una región particularmente afectada. Las compañías suelen reaccionar tarde y eso provoca pérdidas monetarias y de credibilidad. Cómo hacerle frente a esta problemática según expertos en la materia.
Alejandro Sajón, Country Manager en Argentina, Uruguay y Paraguay de Logicalis, destaca la necesidad de que las empresas busquen digitalizar sus negocios. "La demanda sigue creciendo. No hay una compañía que se mantenga en un negocio sin tecnología. Es imposible. Entonces, tanto en el sector público como en el sector privado hay una posibilidad de crecer y hacer", explica.
Nace Argentina 12, un nuevo canal de noticias
Cuáles fueron los canales en vivo más vistos en octubre en YouTube
Boca vs. River en vivo por ESPN Premium: horario, transmisión y partidos de la fecha 15
MMA Innovate Argentina 2025: líderes, ideas y tecnología para transformar el marketing
Flow transmite en exclusiva el show de Dua Lipa en Argentina
Adidas reveló la nueva camiseta de la Selección Argentina y presentó nueva campañaAgencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web
La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.
Agencia:Tombrasniña
Marca:Paso de los toros
Soporte:

