Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirEn el mes de concientización sobre el cáncer de mama, las obras teatrales de Buenos Aires modifican sus historias en una acción de LALCEC junto a Grey Argentina. Más de 20 obras en cartel intervienen sus guiones, modifican los libretos o comparten un mensaje de concientización.
Miles de mujeres postergan sus controles mamarios anuales, por lo que, desde el 19 de octubre pasado, más de 30 ONGs argentinas referentes del cáncer decidieron también postergar día tras día el Día Mundial del Cáncer de Mama.
Por primera vez en la historia, hoy 19 de octubre no se celebrará el Día Mundial del Cáncer de Mama en Argentina, y se pospondrá la jornada de concientización para mañana, 20 de octubre. La decisión conjunta se comunica sin mayor explicación.
Las principales marcas de ropa interior femenina de argentina realizan una acción de concientización: colocan stickers en los corpiños, con frases como “a partir de los 40, hacete una mamografía anual” y “el autoexamen no alcanza”. Mirá el video de la campaña.
La cadena de retail acompaña a la ONG en su campaña sobre la importancia de la detección temprana de la enfermedad y de la necesidad de realizarse los controles necesarios, aún en este tiempo de pandemia.
Desde Leo Burnett y, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de los chequeos médicos para prevenir el cáncer; crearon "puede esperar"; una campaña en el que día a día ponen en manifiesto aquellas cosas en la vida que pueden esperar y cuáles no mediante un aviso.
La Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC), junto a Bristol Myers Squibb, lanzan la edición 2020 de la campaña para generar conciencia sobre la importancia de cuidar y controlar los lunares.
Con motivo del Día Mundial de La Lucha contra el cáncer de próstata, la agencia creó un video compuesto por cinco doctores que cuentan su experiencia de vida con manos realmente chiquitas pero que, gracias a ellas, pudieron salvar muchas vidas. Ver video.
La agencia se unió a LALCEC y Key Biscayne para luchar contra el cáncer de piel. Se desarrolló prendas con una pequeña particularidad que resultó en un poderoso llamado de atención a quienes se las probaron: detectar un posible melanoma es mucho más fácil.
LALCEC lanza campaña de concientización contra el cáncer de piel. En el marco de la campaña de concientización y prevención denominada "Finales Inesperados", el Móvil de LALCEC estará en Capital Federal y Vicente López realizando screening de piel gratis.
Agencia: Adn comunicación Marca: Curflex triple acción Soporte: Tv y web
La marca lanzó Curflex Triple Acción. La campaña toma como concepto creativo la premisa de que “el movimiento del cuerpo se apoya en tres ejes principales”. La comunicación es 360° y cuenta con comerciales para TV, gráfica, redes sociales y medios digitales.