El informe Media Trends and Predictions 2023 muestra las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan las compañías de medios, los anunciantes y las agencias de todo el mundo. Entender los pensamientos y comportamientos de los consumidores será clave para llegar a las audiencias. Mirá el informe completo.
Todos los meses, Kantar IBOPE Media realiza un estudio que hace foco en el top 15 de contenidos de streaming que generaron la mayor cantidad de conversaciones e interacciones en redes sociales. En octubre el ranking estuvo liderado por "El Encargado", la serie de STAR+.
Según datos del estudio Media Reactions 2022 de Kantar Insights, que analiza el panorama de los medios a nivel mundial desde el punto de vista del consumidor y del marketer, National Geographic es el entorno publicitario más popular para los españoles.
La agencia realizó un estudio para entender cómo es el mundo del streaming en la Argentina. Los resultados reflejan que los niveles de penetración son muy elevados: dos de cada tres argentinos están suscriptos a algún servicio de streaming. Conocé más.
En Argentina los problemas sociales son una de las principales preocupaciones. Entre ellos, la pobreza y las condiciones laborales generan una preocupación particular. En temas ambientales, la polución del agua y el aire son percibidos como problemas que requieren atención inmediata.
En la tercera edición del ranking de Ad Equity de medios y plataformas del estudio global, se identificó también que las plataformas de publicidad offline dominan el ranking de formatos que los consumidores prefieren y que en el mundo digital, el contenido de influencers reemplazó a los anuncios de podcast.
Kantar Ibope Media publicó el top 15 de los programas de televisión con más engagement en Argentina, teniendo en cuenta todo el universo digital que incluye redes sociales y portales de noticias. Al programa de Telefe lo acompañaron en el podio "Telefe noticias" y "Canta conmigo ahora" de eltrece.
En la búsqueda de bienestar, para los argentinos surgen nuevos paradigmas. Luego de dos años muy traumáticos, lo peor de la pandemia ya pasó, pero quedan cicatrices evidentes, principalmente desde el punto de vista emocional.
Las crisis provocan en la gente poderosas emociones que van desde el miedo, la ira, el dolor, la resignación hasta la esperanza y el optimismo. Una vez asumida la situación, ¿cómo se decide enfrentarla? ¿Cómo hacen las marcas para estar cerca de la gente en este momento?
Según el estudio, estas son las 10 marcas de FMCG más elegidas de Colombia: Colanta, Alquería, Colgate, Coca Cola, Arroz Diana, Refisal, Alpina, Fruco, Maggi, y Bimbo. Coca Cola se posiciona en el primer lugar entre las 10 marcas más elegidas a nivel global.
La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.