Los contenidos de noticias tanto en la TV Abierta como en las señales de noticias de TV Paga concentran gran parte del visionado de TV durante los últimos días y muestran un fuerte interés de parte de la audiencia. Vea el informe en la nota.
Según una investigación de Kantar, uno de los grupos de mayor riesgo, los mayores de 50 años son los que presentan la mayor preocupación (95%). Los niveles socioeconómicos medios y bajos, que eran los más indiferentes ahora están muy preocupados.
Si bien el tema es parte de las conversaciones de los argentinos desde principio de año, el Coronavirus pasó a dominar la agenda recién en los últimos días. La preocupación por la pandemia en Argentina va creciendo en proporción a la edad, siendo los de 50 a 65 años los más preocupados.
Las marcas tratan de formar un discurso más inclusivo en cuestiones de género, pero no todas logran responder a las exigencias crecientes del consumidor actual. En la semana de la mujer, la División Insights de Kantar da a conocer los resultados actuales de su estudio continuo sobre Publicidad y Género en la Argentina.
El 63% de los anunciantes a nivel global afirma que aumentará su inversión en publicidad en podcasts en este año. El 84% de los profesionales de marketing planea aumentar su inversión en videos online y 70% en medios sociales. Crece más el streaming.
De acuerdo con un reciente estudio de Valassis y Kantar, el 69% de los consumidores prefiere concluir sus compras lo más rápido posible. En este sentido están predispuestos a adquirir un producto online y recogerlo y suscribirse a servicios para la compra automática.
De acuerdo con el estudio “Una Navidad, varias realidades”, el 94% de los mexicanos asocia el Año Nuevo con elementos positivos como: la felicidad, el amor, la amistad, el disfrute, pero, sobre todo, con los propósitos personales para este año que inicia.
De acuerdo al estudio “Una Navidad, varias realidades”, realizado por Kantar en el país centroamericano, el 43% de los niños mexicanos prefiere a los Reyes Mago que a Papa Noel. Solo un 15% de los menores pide regalos al niño Dios.
Las marcas necesitan conocer al consumidor argentino actual para saber cómo hablarle. El consumidor argentino está hiperconectado y es quien elige el canal para relacionarse con las marcas. Sabe que tiene el "poder" de apagar o encender, clickear o bloquear.
Según datos de un estudio de Kantar, el 93% de las personas va a juntarse y celebrar estas fiestas. Entre los que van a realizar regalos, las categorías más elegidas son indumentaria y juguetes, seguidas por perfumería/cuidado personal y libros.
Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.
Agencia:
Marca:
Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales