El reporte mensual de Admetricks muestra que los gigantes tecnologícos fueron los que más dinero recibieron en concepto de publicidad. Recién después aparecen medios de comunicación encabezados por Infobae. Coto, YPF y Simplot, las campañas con mayor inversión.
Según WARC Data, se proyecta que la economía publicitaria de EE.UU. tendrá este año un valor de US$ 218 mil millones. De acuerdo a estos números, se pronostica una recuperación un 15% más grande que Asia-Pacifico y un 36% más grande que la región Europa, Oriente Medio y África.
El último informe de inversión se presenta una previsión actualizada de un crecimiento del 15,2%, que indica resultados mejores de lo esperado para 2020. Los nuevos pronósticos muestran que el mercado británico compensará el declive del año anterior.
En su último informe destaca que durante 2020 la inversión cayó 11% en América Latina producto de la pandemia. Sin embargo se prevé una recuperación de un 8% el próximo año a media que la economía se vaya mejorando del Covid-19.
El reporte mensual de Admetricks de octubre muestra que las tiendas online, con un 13,59% fue la industria que más invirtió en publicidad. En cuanto a los dispositivos, el 82% se realizó sobre desktop. MercadoLibre, Youtube y Facebook, los destinos más elegidos.
Al boicot contra Facebook, capitaneado por la campaña #StopHateForProfit, podría haberse sumado recientemente una nueva marca. Disney ha sido el principal anunciante de Facebook en Estados Unidos durante el primer semestre de 2020.
A partir de la cobertura de medios que tiene InfoAd Tv en Argentina -más de 170 medios auditados-, se analizaron los soportes y medios que prefiere la industria de Bancos para realizar sus pautas publicitarias. Quiénes son los principales anunciantes, y cómo distribuyen sus inversiones. Vea el informe completo.
Se prevé que los ingresos publicitarios serán negativos contra 2019 en términos nominales y monetarios aunque el mercado se enfrenta a una caída en términos reales dado que la inflación económica aún flota inestablemente en torno al 42%.
La inversión publicitaria mundial caerá un 8,1% en 2020, asegura el informe de WARC. También se prevé que las marcas recorten u$s 50.000 millones por el Covid-19. Las industrias que invertirán menos son turismo, entretenimiento y servicios financieros.
Se pronostica que se llegará a $ 660 mil millones, impulsado por un crecimiento del 13,2% en la inversión en Internet que por primera vez es el 50,9% de la torta. Además, se prevé que los ingresos de Alphabet y Facebook alcanzarán los $ 231.9 mil millones.
La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.
Agencia:Humo rojo
Marca:Puerto madryn
Soporte:Radio, contenido digital