Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirLa inversión publicitaria neta en 2024 creció un 21,2% frente a 2023, con un total de 4.502 millones de pesos, aunque los volúmenes físicos (segundos y páginas) se retraen. Digital y TV fueron los dos sistemas con mayor participación en el Media Mix. El streaming pisa fuerte: YouTube creció 218% en views y ya suma 4,5 millones de espectadores mensuales.
La Asociación de Agencias de Medios (AAM) en Chile presentó su informe de inversión publicitaria correspondiente a febrero de 2025. El sector digital continúa consolidándose como el principal destino de la inversión publicitaria, representando el 51,4% del total anual y experimentando un crecimiento del 2% respecto al año anterior.
Un reciente informe de InfoAdex, durante el mes de enero, la inversión publicitaria alcanzó los 423,6 millones de euros, un 3,7% superior que en el periodo equivalente del año anterior cuando el volumen registrado fue de 408,5 millones de euros.
La inversión publicitaria en octubre de 2024 crece un 3,4% alcanzando los 678,5 millones de euros, con Digital liderando el crecimiento, según los datos de InfoAdex. Dentro de Digital el mejor comportamiento este mes es para Websites que subió 7,9%.
El estudio Valor Total Media reveló un crecimiento continuo en la inversión publicitaria, alcanzando más de 134 millones de pesos mexicanos en 2023, liderado por la pauta digital, seguida de la televisión abierta, televisión de paga y publicidad exterior (OOH).
En los medios online, el informe revela una distribución más equilibrada entre los formatos, destacando la publicidad en redes sociales e in-App. Al analizar los medios offline, la televisión predomina como el medio con mayor presencia de anunciantes y una alta preferencia de uso, seguida por la radio.
La inversión publicitaria a escala global protagonizará este año un crecimiento del 10,5% hasta los 1,07 billones de dólares, según un informe de WARC. Se trata del mayor crecimiento interanual de los últimos seis años. Qué se espera para 2025.
En 2023, la inversión publicitaria de los principales anunciantes del sector «Bebidas refrescantes» experimentó un periodo de crecimiento, alcanzando los 59,1 millones de euros, según los datos de InfoAdex. Coca-Cola fue el anunciante con mayor inversión publicitaria del sector.
El año pasado creció 111% en pesos corrientes y traducido a dólares se observa una caída del -7%. Los datos evidencian el discreto movimiento del mercado publicitario sin crecimiento genuino. En dólares los rubros que más crecieron fueron vía publica (año electoral) y cines.
El nuevo estudio del IAB México brinda indicadores sobre la inversión publicitaria y estrategias de campañas para este año. En 2023 el mercado se destacó por el ascenso de la inversión en medios digitales por parte de los anunciantes. La tendencia persiste este año.
Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.
Agencia: Bombay
Marca: Metlife méxico
Soporte: Tv - digital