Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirLa supuesta dicotomía entre contenidos generados por humanos y por IA puede ser una falacia. Ambas ideas ignoran cómo utilizar la IA para generar contenidos de forma responsable y ética, de modo que fomente la confianza entre creadores y consumidores y beneficie a la sociedad.
La Inteligencia Artificial se está convirtiendo en una herramienta cada vez más presente en todos los aspectos de la vida cotidiana, tanto personal como social. Y, además, está afectando la forma en la que entendemos el mundo y a nosotros mismos. Escribe María Lix, Integrated Brand Strategy Director.
Tecnologías emergentes como el 5G y la Inteligencia Artificial (IA) tienen el potencial de provocar cambios profundos en la forma en que se organiza la industria mundial. La combinación de ambas tecnologías podría traer retos relacionados con la nueva organización del trabajo.
Insurtech" pasó a ser sinónimo de tecnología y desarrollo. Latinoamérica se aproxima a las 500 empresas de esta categoría. Lideran el ranking Brasil, México y Argentina, que ocupa la tercera posición, con 81 empresas del sector, lo cual representa el 15 % del total de la región.
LINK AI es una herramienta que aplica machine learning para predecir cómo reaccionarán los consumidores a una pieza de comunicación (video) de TV o digital, sin necesidad de realizar las habituales encuestas entre consumidores. Aseguran que tiene una demora de solo 15 minutos.
La agencia presenta AI Playground LATAM, un conjunto de soluciones personalizadas que utiliza tecnologías emergentes de manera combinada con datos de audiencia para generar eficiencias y agilidad operativa en el día a día de las empresas, ahorrando tiempo y dinero.
El cine, la música y hasta los videojuegos están viendo las ventajas del uso de la IA para la creación de contenido, traducciones, análisis de consumo, desarrollo de diseños y creación de melodías. El 12% de las empresas ya la utilizan para crear contenido.
La compañía especializada en generación de contenidos multiplataforma e innovación viene trabajando en el campo de la IA alineada a su estrategia de innovación y desarrollo de nuevos capabilities. La agencia organizó un Workshop en sus oficinas para The Coca-Cola Company.
Esta nueva herramienta de IA generativa, que aún no fue presentada oficialmente por Google, puede tomar información —como datos de eventos actuales— y generar contenido de noticias, y apunta a ayudar a periodistas a que "mejoren su trabajo y productividad" con títulos o estilos de escritura.
El 59,4% de la población mundial usa redes sociales y la incorporación de la IA en el sector será clave en el futuro. Aproximadamente 5.160 millones de personas tienen conexión a Internet, de las cuales 4.760 millones son usuarias de redes sociales.
Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.
Agencia: Bombay
Marca: Metlife méxico
Soporte: Tv - digital