Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
Suscribir
Las estrategias, herramientas y técnicas mediáticas que están impulsando el crecimiento de los ingresos y transformando los modelos de negocio en las empresas de medios latinoamericanos fueron los focos clave de la conferencia regional virtual de la International News Media Association (INMA).
Cómo las compañías de medios globales y editores regionales están transformando las salas de redacción y adoptando lo digital para construir modelos de negocios viables, es el tema central de la Conferencia de Medios de Noticias de INMA América Latina del 25 al 26 de agosto.
La Asociación Internacional de Medios de Comunicación (INMA) publicó un reporte basado en cómo las empresas de medios pueden democratizar los datos para la toma de decisiones, haciendo foco en las soluciones prácticas que los editores pueden utilizar.
INMA lanzó esta iniciativa diseñada para proporcionar información procesable y centrada en los medios sobre las oportunidades emergentes. La iniciativa busca centrarse en cómo rejuvenecer las ventas de publicidad en medios respaldadas por datos e investigaciones.
La cumbre abordará los temas cruciales de transformación digital, aplicación de datos inteligentes, estrategias en la implementación de productos y las oportunidades de un mundo sin cookies.
El medio está entre los finalistas del certamen anual de la Asociación Internacional de Medios de Noticias (INMA), certamen en el que premia a los medios más innovadores del planeta. Según detalló la entidad, este año se presentaron 644 proyectos provenientes de 37 países.
Los premios distinguen las mejores iniciativas y campañas enfocadas en fortalecer la marca periodística, el destacado uso de las plataformas, en impulsar nuevos negocios y fomentar el desarrollo de nuevos productos. Hay tiempo para presentar los trabajos hasta el 21 de enero.
Los Andes Podcast y "Víctimas del Próvolo", dos propuestas de Los Andes se llevaron el primer puesto y mención de honor en los INMA, junto al New York Times, Forbes y CNN, entre otros. Compitieron en este certamen 242 medios de 44 países.
La AM 790 fue reconocida por la International News Media Association (INMA) por el caso Match 100 publicado en su "Ideas Blog". "Estamos muy orgullosos de haber sido reconocidos por Match 100”, aseguró Rubén Corda, Gerente General de Radio Mitre.
Martín Fierro de Streaming 2025: la revolución digital ya tiene sus elegidos
Linkin Park vuelve a Argentina con show explosivo y nuevo single: en vivo por Flow
Sitios digitales: Infobae amplió su liderazgo en Septiembre, con La Nación y TN en el podio
OIR Comunicación cierra un año de crecimiento y expansión regional
CyberMonday 2025: qué se espera del evento y cuáles son los factores que impulsarán el consumo online
Rating de cable: TN volvió a liderar en octubre, seguido por C5N y A24



Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web
La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.
Agencia:
Marca:
Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

