La cuarta edición del Observatorio Shopper Experience (OSE) 2025 de in-Store Media, elaborado junto a IPSOS, revela que el precio, las promociones y la publicidad en el punto de venta son los principales factores que influyen en las decisiones de compra de los argentinos. Los supermercados siguen siendo el canal más utilizado, pero crecen los mayoristas y minimarkets.
De acuerdo a un informe de in-Store Media México, la compra de la despensa ha ganado mayor importancia para los mexicanos durante la cuarentena y el supermercado físico mantiene la preferencia de los consumidores, a pesar de que los pedidos online han repuntado.
In-Store Media presentó en Argentina su investigación anual "Observatorio Shopper Experience Generations" (OSE Generations), con el objetivo de estar a la vanguardia en tendencias y comportamientos del shopper durante su experiencia de compra, de acuerdo a la generación que pertenece.
Los shoppers saben que incluirán productos extra en sus carros a la hora de celebrar a sus padres. Sin embargo, es en el punto de venta donde se toma la elección final de marca, independiente de la lista de compras que se lleve al supermercado.
Según un estudio realizado por la agencia de shopper marketing in-Store Media, los shoppers se inclinan hacia la omnicanalidad e invierten su tiempo en buscar mejores precios, ofertas y promociones, tanto en supermercados físicos como en plataformas online.
De acuerdo a un estudio realizado por in-Store Media, crece un 30% el shopper omnicanal ó mixto en Argentina, que invierte su tiempo en consultar y comparar precios y comprar productos tanto en supermercados físicos como a través de sus plataformas online.
Con este país, la agencia de shopper marketing especializada en la comunicación durante el proceso de compra suma su plaza número 10 a nivel global: Argentina, Chile, Perú, México, España, Portugal, Francia, Polonia, Filipinas y ahora Uruguay.
La Agencia de Shopper Marketing promovió a Vanesa Monti al cargo de Jefa de Ventas en Argentina. Durante los últimos 9 años, Monti estuvo a cargo del manejo de importantes cuentas como Coca Cola, Unilever, L’oreal, Nestlé y Molinos entre otras.
En una nueva versión del Observatorio Shopper Experiencie realizado por la agencia multinacional de Shopper Marketing, in-Store Media, se muestra que más del 60 por ciento de los shoppers cambia su elección de marca en el punto de venta en el rubro higiene personal.
In-Store Media realizó en Chile un estudio sobre tendencias de compra y definió el perfil del actual comprador virtual. Entre las conclusiones: 19% de los consumidores pide oline a los súper. Solo un 6% consume únicamente en línea. Son personas entre 22 y 45 años.
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país.