La compañía comercializará Google Ads en la isla. “Nos llena de orgullo lanzar Growth Digital y comenzar como Google Media Sales Representative en Puerto Rico”, dijo el CEO de la agencia.
Andrea Fornes, Directora de alianzas de productos de noticias para América Latina, anunció el lanzamiento del nuevo producto que trae beneficios para los medios y sus audiencias. Se trata de un programa de licenciamiento de contenidos en el cual se le paga a los medios por noticias de calidad.
Seis de cada diez padres consideran que sus hijos estuvieron expuestos a contenido inapropiado en Internet durante el año pasado, un período en el que debieron permitirles pasar más tiempo frente a las pantallas debido a la virtualidad que impuso la pandemia.
La industria de noticias de ese país dejó sus portadas en blanco para plantear una pregunta: “¿Y si las noticias no estaban allí?”. Reclaman que los gigantes tecnológicos paguen por los contenidos de los medios y que se apliquen las mismas medidas que en Australia.
Desde la plataforma Coobis, herramienta que pone en contacto marcas y medios para realizar acciones de Branded Content, SEO & Influencer Marketing y que pertenece a Rebold, han recopilado las nueve claves que ayudan a las marcas a mejorar su posicionamiento.
Google se asoció con OpenMined, un grupo de desarrolladores de código abierto que se enfoca en abordar tecnologías que preservan la privacidad y expandir su uso en todo el mundo. Juntos crearán un sistema de procesamiento de datos orientado a los desarrolladores de Python.
El nuevo producto de Google apuntado a pagarle a los medios para que produzcan, distribuyan y expongan información esencial acaba de sumar un nuevo acuerdo con la agencia internacional Reuters. En Argentina ya firmaron Infobae, Ambito Financiero, El Cronista y La Gaceta de Tucumán.
Los gigantes informáticos acordaron "cooperar y ayudarse mutuamente" en caso de una investigación sobre su pacto para trabajar juntos en publicidad online, informó The Wall Street Journal. Google tiene una demanda en contra de 10 estados de EEUU.
La principal tendencia de búsqueda en el país fue "coronavirus" y desde esa temática se dispararon preguntas de orden práctico, como las relacionadas al permiso para circular. También se buscó "Google Classroom, "trámites a distancia" y "Mi Anses".
Referentes de Google y la consultora Nielsen analizaron el período marzo-noviembre para entender los cambios de comportamiento que experimentaron los consumidores al momento de hacer compras y cómo se adaptaron los distintos canales para responder.
Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.
Agencia:
Marca:
Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales