Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSegún un informe de Google Argentina, la industria automotriz tiene una oportunidad de negocio si logra mejorar la digitalización de todo el proceso de compra. La adaptación debe involucrar tanto a la investigación previa como a los trámites durante la compra y la posventa.
En su columna, Remi Cackel, Chief Data Officer de Teads analiza el reciente anuncio de Google. Asegura que este es el más reciente giro en la historia de la industria de los medios digitales, pero ¿qué significa realmente y qué sucederá ahora?
En pos de evitar poner en riesgo los modelos de negocios de los sitios web y la necesidad de que la mayor parte de la industria pueda adecuarse a este nuevo cambio, la compañía pospuso hacia finales de 2023 la eliminación de los archivos de seguimiento de los usuarios en su navegador Chrome.
La firma requiere el permiso de reguladores británicos para eliminar el rastreo del buscador. La Autoridad de Competencia y Mercados comenzó a revisar en enero el plan de Google para eliminar el apoyo a algunas cookies en Chrome a partir de 2022.
Este jueves 27 de mayo de 12 a 14 hs, Google realizará su evento anual Google Marketing Livestream 2021: una conferencia virtual en la que se anunciarán nuevos productos y se compartirán las últimas tendencias y conocimientos sobre la industria.
En su columna, Adriana Noreña, VP Google Hispanoamérica, explica que el aporte de u$s 33 millones para la región de Latinoamérica se suma a los u$s 6 millones en donaciones de Google.org que se otorgaron en toda Latinoamérica desde 2020.
Unos 16 planes de lección para todos los usuarios, tanto niños, familias y docentes, están disponibles en la plataforma de DigiMENTE.
Google presenta un estudio realizado por Kantar sobre los nuevos hábitos de consumo en retail. El 46% de los consumidores argentinos compraron una nueva categoría online por primera vez en 2020.
Se trata de un trabajo realizado durante 2020 para prevenir el uso malintencionado de sus plataformas publicitarias y, de esta manera, contribuir para mantener el ecosistema de anuncios seguro. Se bloquearon aproximadamente 3.100 millones de anuncios.
De esta manera, los hoteleros pueden competir en el buscador de Google cara a cara y de manera gratuita con los mayores operadores turísticos electrónicos del mundo, como Expedia o Booking. El objetivo, aseguran, es estimular la participación de hoteleros y agencias.
Agencia: Don Marca: Philco Soporte: Tv y web
La plataforma explora la necesidad del aire para combatir el calor humano que se sufre en diferentes situaciones de la vida cotidiana. De esta manera, agencia y cliente buscan acercarse a los consumidores mediante un claim que forma parte de la conversación diaria.