Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirComo ocurre con todas las generaciones, los miembros de la Generación Z son producto de su entorno, lo que significa que las influencias externas han impactado su educación y comportamientos en el lugar de trabajo.
En el marco de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebran, por primera vez, en Chile, Nike lanzó una campaña que busca conectar con el espíritu de la Generación Z chilena. La acción busca reimaginar el camino a la victoria y poner en jaque los paradigmas.
Una reciente encuesta a más de 150.000 Centennials acaba de cambiar el sentido de lo que muchas marcas suponen sobre la Generación Z, así lo confirma una investigación realizada de la mano de influencers relevantes en LATAM con más de 8,6M seguidores.
La nueva campaña de Instagram explora las nuevas dinámicas por las que se rige la Generación Z en el amor y en la amistad. Los spots, creados por la agencia Johannes Leonardo, forman parte de una campaña bautizada con el nombre Instagram Connections.
De acuerdo con el estudio "Culture Next 2022", de Spotify, la generación Z vive más estresada que otras. La población entre los 18 a los 24 años busca un alivio a través de la música, los podcasts y en la nostalgia de la cultura pop del pasado.
Backdoor realizó un estudio que reveló los principales motivantes de estos grupos. La GenZ tiene la inclusión como estandarte, es una generación autónoma, creativa y ambiciosa. Los Millennials comparten muchos intereses, pero tienen al idealismo como estandarte.
Los genz-Z visitan una media de 6 plataformas sociales al mes, con un promedio de 2,5 horas al día en las redes sociales. Hay alrededor de 15 plataformas digitales con más de 400 millones de usuarios activos al mes. El 75% de los "Z" consultan TikTok, Discord o Reddit antes de comprar un producto.
Los centennials nacieron y crecieron en un mundo en crisis. Nada es para siempre, el contexto es incierto, por eso son la generación más proactiva, libre y flexible. Son nativos digitales. La tecnología es su mejor aliada en un mundo de adaptación permanente.
TikTok se convirtió en una de las aplicaciones más populares en todo el mundo, y tiene una relevancia muy importante para la generación Z. Aunque la app es conocida por sus videos virales de baile, es mucho más que eso para las nuevas generaciones.
El mercado de trabajo del futuro cercano está marcado por la fuerza del efecto Z, una generación que empieza a imponer a las empresas su cultura laboral, con condiciones más flexibles y mayor exigencia ética. Y empieza a contagiar al resto de generaciones, demandando empresas más humanas, comprometidas, solidarias y ágiles.
Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.
Agencia: Bombay
Marca: Metlife méxico
Soporte: Tv - digital