Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirLa Generación Z, y ahora la Alpha, se han convertido en el ferviente fandom de la F1, un fenómeno que muy pocas personas vieron venir, pero que se logró mediante una acelerada estrategia de marketing para globalizar a uno de los deportes más importantes del mundo.
Un informe reciente de SAP Concur [CB1] destaca que la Generación Alfa será la generación con mayores habilidades tecnológicas de la historia.Se estima que a los 10 años estarán en condiciones de superar a sus padres en este terreno (en su mayoría millenials).
Es fácil entender por qué, para la generación Alfa, esos nacidos del 2010 en adelante, las plataformas digitales son una parte fundamental de sus vidas. Nacieron y crecieron en un mundo totalmente digitalizado, por lo que están sobresaturados de información 24/7.
Los juegos son parte integral de la vida de las generaciones Alpha y Z, quienes valoran altamente los elementos sociales que lo integran como la comunicación, competencia y cooperación. Tal es así que la mitad de estas generaciones está gastando en juegos.
Son las marcas más cool a ojos de los más jóvenes, de acuerdo con un estudio de la consultora Beano Brain. La Generación Alfa disfrutan de muchísimo protagonismo las compañías con el foco puesto en el gaming y las redes sociales.
Un nuevo estudio de Wunderman Thompson Commerce anuncia algunas tendencias clave que deben tener en cuenta las marcas para atraer a los futuros consumidores. En los hábitos y valores de compra predominan el uso de pantallas, redes sociales, influencers y valores sustentables. Vea el informe completo.
Agencia: Name colombia y vml new york Marca: Refisal Soporte: Tv - digital
Refisal lanzó “Anula la Mala Suerte”, una campaña desarrollada por Name Colombia y VML New York. La iniciativa presenta una edición especial de sobres de sal, inspirada en un ritual popular colombiano, con el objetivo de conectar con los hinchas de la liga local y acompañarlos en cada jornada.