Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirAgencia: Febrero made
Marca: Netflix
Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales
Agencia: Don by havas
Marca: Flow+
Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones
Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirGoogle, Apple y Amazon lideran el ranking, seguidos por Microsoft y Tencent que aumentó tres posiciones desde la medición anterior y superó a Facebook. Por primera vez catorce marcas chinas aparecen en el Top 100 del ranking. Mirá el listado completo
comScore dio a conocer el ranking digital de Argentina durante marzo. Los sitios de Google picaron en punta con 30.080.000 de visitantes/espectadores únicos y 93.5% de alcance. Completaron el podio Facebook con 27.309.000 (84.9%) y los sitios de Microsoft con 18.983.000 (59.0).
Con el impulso global al sistema "Chat", el negocio de los mensajes puede pasar de Facebook y Apple a las operadoras de telefonía móvil. Se calcula que en 2021 este será un negocio de 74 mil millones de dólares.
La empresa anunció la incorporación de Theo Rocha como director de Creative Shop para América Latina. Después de ocho años al frente del equipo digital y como director creativo online y offline en F/Nazca Saatchi & Saatchi, reemplazará a Raphael Vasconcellos.
Mientras tanto los medios están furibundos con las redes sociales y la nueva moda de todo gratis. Leí algo raro de un referente del periodismo: "La publicidad murió". No. Lo que murió es el mecenazgo a los medios online. Escribe el investigador de medios Alejandro M. Correa.
Dueños y directivos de los principales medios periodísticos con presencia digital en la Argentina comenzaron a analizar estrategias de protección del periodismo profesional y la propiedad intelectual frente a las crecientes controversias que afectan a redes sociales y otras plataformas de internet.
Rob Goldman, VP de anuncios, y Alex Himel, VP de Páginas, anunciaron cambios importantes en la forma en que administran anuncios y páginas en Facebook e Instagram. Los cambios están diseñados para “aumentar la transparencia y la responsabilidad”, aseguran.
El CEO del Grupoo WPP habló del momento que atraviesa la red social de Mark Zuckerberg. “Las personas tienen que entender con precisión en qué se están metiendo. Los consumidores deben saber que se están alquilando a sí mismos”, explicó Sorrell.
En su columna Agustino Fontevecchia advierte que compañías tienen tanto o más poder de influencia que un ejército. Asegura que es hora de generar condiciones para regular a estas corporaciones gigantes que controlan la mayor base de datos privados de la historia de la humanidad.
Mark Zuckerberg rompió el silencio sobre el escándalo de uso de datos personales en su red social, asegurando que la compañía cometió "errores" y debe hacer más para solventar el problema. "Tenemos la responsabilidad de proteger sus datos”, dijo a los usuarios.
Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales
Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.
Agencia: Don by havas
Marca: Flow+
Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones