Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirDe acuerdo al informe que elabora la compañía de medición de audiencia digital, los sitios de Google lideraron en febrero el ranking de propiedades digitales con 32.106.000 de visitantes/espectadores y un 97.1% de alcance. Facebook y el Grupo Clarín completaron el podio.
AppsFlyer lanzó una nueva edición del Performance Index, el informe sobre la evolución de la industria de la publicidad móvil, dirigido a los profesionales del marketing. La octava edición del Performance Index ofrece una mirada profunda sobre el escenario del marketing de aplicaciones y dispositivos móviles.
La compañía de medición de audiencia digital dio a conocer el ranking de enero en Argentina. Los sitios de Google lideran con 30.844.000 de visitantes/espectadores únicos y un 93.3% de alcance. Escoltan Facebook y Grupo Clarín. Conocé los 15 primeros.
La organización que agrupa a más de 250 PyMEs del Cable, brindando servicios en más de 560 localidades de la República Argentina, mostró su disconformidad por el contrato celebrado entre Facebook y la Conmebol que obligará a ver algunos partidos solo por la red social.
Durante el Mobile World Congress en Barcelona, Facebook divulgó los resultados del Índice de una Internet Inclusiva, un estudio encargado a The Economist Intelligence Unit que mide la penetración de Internet a través de cuatro variables.
Ambas marcas presentan Internet para Todos (IpT), un operador mayorista de infraestructuras que se propone salvar la brecha digital en Latinoamérica y extender internet en esa área. En la práctica, se trata de la primera empresa participada por las dos compañías.
Los gigantes digitales deberán compensar a editores y creadores por el contenido que aparece en sus sitios web, en virtud de las nuevas reglas de derechos de autor de la Unión Europea. Artistas y productores de música podrían negarse a otorgar licencias a las plataformas.
La plataforma tendrá en exclusiva la transmisión de un partido por fecha del certamen continental que irá los jueves. El paquete que compró la compañía (hasta 2022) incluye 46 partidos por año, de los cuales 27 solo se verán por Facebook. Tendrá a todos a los equipos (entre ellos Boca y River) al menos una vez.
Se podrán compartir -directo desde Facebook Stories- los eventos en los que estés interesado y organizarte con amigos para ir. Se podrá generar entusiasmo y reunir a los amigos, incluso antes de que el evento comience.
Apple quiere que el Gobierno de EEUU regule Facebook, Alphabet y a todas las empresas que utilizan los datos de los usuarios para venderlos a terceros. Es un debate que se ha convertido en un pulso entre dos empresas que no compiten entre sí: Facebook y Apple.
Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.
Agencia: Bombay
Marca: Metlife méxico
Soporte: Tv - digital