Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirEl Círculo Dircoms, en su 20° aniversario lanza una campaña en conjunto con ADEPA para visibilizar la inaccesibilidad a la educación de jóvenes de poblaciones vulnerables y alejadas de los centros urbanos y dona becas a la Fundación SI jóvenes de todo el país.
En esta edición, el Foro estará compuesto por tres paneles a cargo de especialistas destacados y contarán con la participación de representantes de organismos internacionales y de ministerios de educación de América Latina. Se realiza del 4 al 6 de octubre de manera virtual.
Del 4 al 6 de octubre se llevará a cabo el Foro Regional de Política Educativa 2022, un encuentro que busca fortalecer las capacidades de los Estados miembros de la UNESCO y aportar a dinamizar la agenda educativa.
TED llevará a los hogares ideas transformadoras sobre educación y aprendizaje. El encuentro tendrá lugar vía streaming el próximo domingo 2 de agosto desde las 17hs.
Se trata de un espacio de diálogo y debate con especialistas de toda la región. En esta primera edición se conversará sobre Educación y Tecnología. Inicia hoy a las 16.30hs.
En su columna Javier Minsky analiza el cambio cultural en el ámbito educativo en tiempos de cuarentena que requiere de un proceso de adaptación acelerado por parte de docentes, alumnos y familiares.
Un programa del que ya participan 120.000 niños y niñas de 55 países del mundo, que cada año plantea un nuevo desafió para fomentar su creatividad.
Se trata de una sección especial que ofrece un ambiente de aprendizaje dedicado para la gente que utiliza YouTube para estudiar. Adicionalmente, las recomendaciones estarán ocultas de la página de vistas, permitiendo al usuario enfocarse exclusivamente en la lección.
La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) invita a participar del Programa Alumnos en Acción: Comunicación en Contextos de Crisis. El mismo se llevará a cabo el jueves 30 de mayo a las 19 en Paraguay 1401, 8ºpiso – CABA.
El departamento de Posgrados de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), ha lanzado la inscripción a las Diplomaturas Virtuales correspondientes al ciclo lectivo 2019. Inician en abril y se pueden inscribir online.
Agencia: Mamá húngara Marca: Localiza Soporte:
Mamá Húngara presentó lo nuevo de Gonzo Llorente para Localiza. La campaña dirigida por Gonzo Llorente, creada por Localiza y Maluca 73, visibiliza la iniciativa de las autoescuelas para personas con Síndrome de Down.
Agencia: Argentinacine
Marca: Volkswagen
Soporte: Tv