Se trata de una iniciativa para recolectar sachets de leche y transformarlos en protectores aislantes para asistir a personas en situación de calle.
Frente al contexto, este año todas las Empresas, Organizaciones, Instituciones y Estudiantes universitarios y terciarios de todo el país podrán presentar sus campañas de comunicación de bien público sin costo de inscripción. Las incripciones cierran el 23 de agosto.
Para contribuir con la eliminación de los estereotipos de género de la comunicación de las marcas, el Consejo Publicitario Argentino realizará el próximo 30 de julio un encuentro de capacitación virtual, que contará con la participación de destacadas especialistas en la temática.
Con más de 70 participantes, el creador de Vorterix y Filo News, entre otros, compartió su mirada sobre cómo está cambiando el mundo de la comunicación y el consumo. “Las audiencias van de plataforma en plataforma”, analizó el conductor y empresario.
El Consejo Publicitario Argentino (CPA), en coproducción con UNTREF Media, lanzaron #TiempoDePensar, un ciclo de contenidos audiovisuales para abordar diferentes problemáticas que se producen y agudizan en el contexto de la pandemia por el COVID-19.
Se trata de una campaña que busca promover actitudes solidarias en el marco de la pandemia por el Covid-19. Cuenta con el asesoramiento del Foro del Sector Social, la creatividad de Liebre Amotinada y Wunderman Thompson y la estrategia de Ninch.
Durante la jornada, "Estereotipos, el fin de una época" el Consejo Publicitario Argentino presentó su nueva campaña que busca alertar sobre los estereotipos de género. Fue desarrollada por Mercado McCann y contó con asesoramiento del Cippec.
El CPA realizará una jornada donde se debatirá sobre "Estereotipos, el fin de un época", y del cual estarán presentes a empresas, anunciantes y agencias que serán parte de los diferentes paneles.
Los ganadores son las mejores piezas de un total de 186 casos que fueron evaluados por un selecto jurado integrado por miembros de la Junta Directiva del CPA, que evaluó tres aspectos: el diagnóstico, la estrategia creativa y la efectividad alcanzada. Vea todos los ganadores.
La acción logró que los 5 canales de aire pusieran promos en tanda de los programas famosos de hace 25 años como “Nueve Lunas” y “Grande Pa”, entre otros. Además más de 30 radios trabajaron juntos innovando en sus contenidos para el aniversario del atentado.
De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.