Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirGoogle presenta "El año en búsquedas", el resumen anual que analiza cuáles fueron los términos que despertaron mayor interés en el Buscador durante 2024 en la Argentina. La pasión por el deporte se posiciona en el centro de la escena y las noticias del espectáculo.
Con un equipo que incluyó también a Andy Kusnetzoff y María O’Donnell, la radio logró récord de audiencia, consolidándose como la plataforma preferida para vivir la pasión del fútbol. Un informe de GDI junto a Brand Fit para Urbana Play analizó la cobertura en EEUU.
La plataforma de TV en vivo y streaming de DIRECTV registró 65 millones de horas de consumo entre el 20 de junio y el 14 de julio, en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay, según datos certificados por Audiencias Latinoamericana (ALA). El 40% fue por los partidos en vivo en DSPORTS del torneo de selecciones.
Las marcas acompañaron los partidos de Argentina, donde se registraron los mayores picos de actividad publicitaria. Según Seenka en estos partidos, la presencia de marcas totalizó 90.654 segundos considerando la previa al partido, el partido y la post, así como los 12 formatos.
El análisis de Liz, basado en datos de la red de publishers de Seedtag, reveló que la Copa América generó un mayor interés entre los usuarios en comparación con la Eurocopa. En patrocinadores, Mercado Libre se destacó con el mayor número de menciones en artículos.
Este año Schneider, fiel acompañante de “La Scaloneta”, lanzó una nueva campaña para celebrar otro año de sponsoreo, que después de la victoria histórica en Qatar, en Wembley y el Maracaná, los consolida como la cábala oficial del pueblo argentino.
Este domingo desde las 17.30 hs. Telefe vuelve a acompañar a la Scaloneta en la final de la Conmebol Copa América. Telefe estará allí para seguir alentándola en este último paso en el sueño por bicampeonato.
Una pregunta frecuente entre los especialistas de marketing es cómo demostrar el valor de los patrocinios y si realmente funcionan. El mercado de los patrocinios deportivos fue valorado en u$s57.000 millones en 2020 y se espera que alcance u$s 89.000 millones para 2027.
Este jueves desde las 21 hs. por Telefe, la Selección Argentina enfrenta a Ecuador en los cuartos de final de la Conmebol Copa América. Habrá una previa con la conducción de Priscila Crivo y Facundo Carlos. Y el partido lo relatarán Pablo Varsky y Pablo Giralt.
A través de una acción de gamificación, Pago TIC fideliza a colaboradores, partners y clientes. Se trata del juego de pronósticos deportivos corporativo “Prode USA 2024”, que tiene como objetivo reforzar la relación de toda su cadena de valor.
Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.
Agencia: Bombay
Marca: Metlife méxico
Soporte: Tv - digital