Verizon Media presenta 5 claves para entender a los usuarios y ayudar a los anunciantes y generadores de contenido en sus negocios. La era “Post-Cookies”, la explosión del consumo de Connected TV y las experiencias inmersivas, entre otras.
Movistar realizo un análisis en donde cuenta cómo cambiaron sus usos y costumbres los clientes de la marca en 2020. Todos recordarán el año por la pandemia que generó cambios con el trabajo, la escuela, las reuniones y vínculos emocionales a través de las pantallas.
En un año particular, se redefinieron los consumos y la forma de acceder a ellos. Algunas de las tendencias son el crecimiento de las experiencias online, madurez de los algoritmos y relaciones de confianza con las marcas que siguen predominando.
PHD Argentina realizó un informe sobre el coronavirus y las fiestas de fin de año. La conversación sobre la Navidad comenzó un mes y medio antes que en otros años. En cuanto al consumo se privilegia el comercio electrónico.
Referentes de Google y la consultora Nielsen analizaron el período marzo-noviembre para entender los cambios de comportamiento que experimentaron los consumidores al momento de hacer compras y cómo se adaptaron los distintos canales para responder.
La radio es un medio con mucho alcance llegando a 60% de las personas, destaca un reciente informe de Kantar IBOPE Media. Se consume cerca de 6 horas diarias. Entre las conclusiones: es un medio que informa, entretiene y evoluciona con las nuevas tecnologías.
El IAB México presentó el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos. Entre las conclusiones: 70% es la penetración de Internet en el país. El internauta medio tiene 4,9 dispositivos de los cuales 3,6 los usa en Internet.
A 100 años de la Radiofonía en el país, los argentinos continúan eligiendo el medio para entretenerse, informarse y estar acompañados durante casi una cuarta parte del día. Un estudio de Kantar analizar el consumo de radios y la evolución de la escucha.
Una mirada a la forma en que la pandemia de coronavirus está afectando el comportamiento de los consumidores en línea de Argentina y Chile. Escribe Leonidas Rojas, Senior Sales Director para Argentina y Chile.
Un estudio de Cisneros Interactive Audio Advertising y Brandwatch sobre hábitos de consumo en Latinoamérica revela el auge en preferencia de contenido de audio. Para un 65% de participantes la radio, los podcasts y la música son importantes opciones de contenido durante este tiempo.
La agencia presentó la nueva campaña para el Consejo Profesional de Agrimensura de Buenos Aires, que busca dar a conocer la carrera entre los más jóvenes. Destaca que la profesión cuenta con alta demanda, buenos salarios y libertad para ejercer.
Agencia:D´artagnan
Marca:Bbva seguros de mascotas
Soporte:Streaming, influencers, internet, vía pública, gráfica, activaciones, cines y tv
Agencia:Tombrasniña
Marca:Paso de los toros
Soporte: