Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirIAB México presentó la decimotercera edición del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos, desarrollado por Kantar, que tiene por objetivo el entendimiento de los usos y hábitos de consumo de internet entre los mexicanos así como su journey digital en consumo de contenido y en su relación con las marcas.
El estudio Media Trends & Predictions 2021, de Kantar, proporciona insights sobre los cambios en el comportamiento del consumidor y las dinámicas de la industria que han venido para quedarse y muestra las estrategias clave para impulsar el crecimiento de las compañías. Vea el informe completo.
El estudio de Target Group Index (TGI), reveló que cada generación tiene distintas inclinaciones en cuanto a los medios y es por eso que los consumen de maneras diferentes. Conocé las diferencias entre Centennials, Millennials y Generación X.
La plataforma dio a conocer una nueva edición del Análisis de Tendencias de Tráfico y Consumo de Contenidos en Latinoamérica. El informe revela los cambios en las tendencias de consumo de contenidos, comparados con los resultados arrojados durante la primera etapa de la pandemia.
El consumo de audiencia digital en Argentina tuvo cambios significativos en la manera que los usuarios interactuaron con el contenido online durante el mes de marzo 2020 en diversas categorías del país. Escribe Leónidas Rojas, Senior Sales Director, Chile & Argentina.
El equipo de Consumer Insight & Transmedia de Ignis Media Agency realizó un tercer informe en el marco del COVID-19, en esta oportunidad focalizando en el consumo de medios y sus cambios. En el informe se comparan datos de Argentina con los de otros países. Vea el informe completo.
El número de páginas vistas multiplataforma de la categoría de “Noticias e Información” nos da una idea clara de cuándo y con qué rapidez la pandemia atrajo la atención del público. En Argentina, los primeros 29 días de marzo 2020 aumentaron un 34% las páginas vistas.
El informe "Los medios tradicionales en la ola digital" de Ymedia Vizeum, analizó cómo los medios tradicionales, TV, radio y prensa, han enfrentado la ola de la digitalización. Se investigó la evolución de sus audiencias y cómo se enfrentan a los nuevos competidores.
En el Día Internacional de la Televisión Kantar IBOPE Media revela las cifras del consumo. A nivel nacional, la TV llega al 94% de los hogares y los argentinos miran en promedio 3 horas y media. En Buenos Aires, el tiempo de visionado diario aumenta a 4 horas.
El fútbol está entre los temas favoritos del 34% de los entrevistados que consumen medios en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Brasil, lo que equivale a 63 millones de personas. Más de la mitad de este público (51,5%) tiene entre 20 y 44 años.
Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.
Agencia: Bombay
Marca: Metlife méxico
Soporte: Tv - digital