Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirEl mercado de la Televisión Conectada, también conocida como CTV está experimentando un crecimiento global significativo. Aunque Estados Unidos lidera en términos de audiencia, los mercados internacionales aumentan a un promedio de 16% al año.
El consumo de contenido en streaming experimentó un crecimiento significativo en los últimos tiempos. Entre otros datos, el último informe de ComsCore revela que más del 60% del consumo de videos de Youtube se realizan en dispositivos de televisión conectada.
Infobae se mantuvo por encima de los 18 millones de visitantes únicos y eso le permitió conservar el primer lugar en la categoría “News and Information” de Comscore. A pesar de una baja de tráfico, La Nación sigue en el segundo lugar y la batalla por el tercer lugar fue para Clarín. Se destacaron los crecimientos de Diariouno y Ambito.
Comscore llevó a cabo un estudio sobre el comportamiento de las audiencias de sitios de viajes en la región y arrojó que los argentinos pasan más de 400 millones de minutos en sitios y apps de viajes por mes. El sector turístico online de Argentina tiene un alcance del 48% sobre el total de la población digital del país.
La revolución de Messi en el Inter de Miami no para de traer novedades. Tras su triunfo ante Cruz Azul, el equipo llegó a 12 millones de seguidores en Instagram y las publicaciones sobre su gol en el minuto 94 del partido obtuvieron 25 millones de interacciones.
Comscore publicó un estudio inédito sobre la situación actual de CTV en Argentina, donde revela los hábitos y las actitudes hacia la publicidad de los 15.6 millones de argentinos que la consumen. En Latinoamérica el consumo ha crecido el consumo, alcanzando a un 41% de la población.
En mayo la pelea estuvo por el último lugar del podio. Al haber perdido menos que Clarin.com, TN se quedó con el último lugar de un podio que lidera Infobae y tuvo a La Nación en el segundo lugar. Se destacó el crecimiento de A24, en un mes en el que los primeros seis perdieron tráfico.
La compañía llevó a cabo un estudio sobre el comportamiento de las audiencias de redes sociales en la región, desglosando las costumbres de los usuarios, que realizaron 100 millones de interacciones diarias en el último año.
Comscore publica un informe sobre las estimaciones de crecimiento para el marketing de comercio electrónico hasta 2026. El mismo incluye datos clave sobre el desarrollo del uso de aplicaciones y sitios de retail en México, Argentina y Brasil.
Tras un marzo para el olvido, Infobae regresó a la cima del ranking de Comscore seguido por La Nación. En tercer lugar se ubicó Clarin y TN salió del podio tras permanecer dos meses consecutivos. Completan lo primeros cinco El Cronista.
Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.
Agencia: Bombay
Marca: Metlife méxico
Soporte: Tv - digital