Ricardo Roa, editor general de Clarín, aseguró que “en mayo, la recaudación por pay wall fue superior a la de los avisos”. Además adelantó que se creará un equipo de gestión digital y el equipo editorial se desplegará en cuatro grandes áreas: tres se enfocarán en los suscriptores y la cuarta trabajará sobre la audiencia masiva.
Se trata de una campaña creativa con Olé a través de Twitch para el lanzamiento de The Icon, la nueva fragancia de Antonio Banderas. La estrategia permitió explotar las ventajas del gran alcance de la plataforma y armar una estrategia creativa que conecta con las audiencias.
En julio todos los sitios ubicados en el Top 10 mostraron un crecimiento. De los de arriba, La Nación fue el que más creció, recuperando el segundo lugar. Sin embargo, Clarín quedó muy cerca y no le pierde pisada. MDZOL y Baenegocios fueron los sitios que más crecieron.
Clarín, junto a Prisa de España, El Tiempo de Colombia, Milenio de México y El Comercio de Perú presentaron en Estados Unidos el proyecto +MAS Audiences como parte de una alianza de los principales grupos de medios de comunicación en español.
Del 1 al 5 de agosto, Clarín compartió cinco días de capacitaciones y esparcimiento junto a clientes y anunciantes en la ciudad de Ushuaia. El grupo de anunciantes formó parte de jornadas en las que se presentaron contenidos sobre Branded Content.
La última vez que clarin.com estuvo detrás del líder Infobae fue en marzo del 2021. La Nación tuvo una baja mayor que Clarín y eso hizo que terminara en el tercer puesto. Todos en el Top 6 vieron caer su tráfico durante junio. Buenos crecimientos de Página 12 y de Minutouno, que regresó al Top 10.
Brand Studio es la unidad de valor agregado de Clarín Comercial que desarrolla soluciones de branding para marcas desde una mirada data driven. A partir del trabajo con las marcas para entender sus necesidades e identificarse con sus objetivos, la unidad ofrece soluciones adecuadas a sus propósitos.
Clarín realiza el tercer encuentro de Democracia y Desarrollo, Bajo la consigna "Economía del conocimiento para el desarrollo". El ciclo busca abordar los desafíos institucionales, económicos y sociales de nuestro país con una mirada plural.
Comienza la 16° edición de Caminos y Sabores, la feria gastronómica y productiva organizada por Exponenciar, una empresa de Clarín y La Nación. Este año habrá más de 400 expositores que podrán participar de rondas de negocios con exportadores.
Infobae volvió a liderar en mayo el ranking de sitios de noticias digitales elaborado con la información que releva Comscore. Clarín quedó a 227.000 de diferencia con La Nación y busca recuperar el segundo lugar. Otra vez, los cambios fueron más abajo: TN quedó cuarto y Cronista descendió hasta el sexto lugar.
De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.