Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirDe acuerdo a la información que releva Comscore, el Grupo Clarín -Clarín, Olé y TyC Sports, entre otros- mantuvo el #1 con 27,3 millones de visitantes únicos. Infobae, que creció un poco más que Clarín, aspira alcanzarlo. LA NACION, ARTEAR, CMI y Grupo Cronista completan los seis primeros del ranking.
Septiembre fue un mes en el que casi todos en el Top 10 del ranking elaborado en base a los números de comScore tuvieron crecimiento. La Nación se alejó un poco de Infobae, Clarín volvió a crecer pero poco y Cronista se mantuvo cuarto lugar con más audiencia.
Clarín generó una alianza exclusiva con la empresa sueca de tecnología de medios SeenThis, que le permite mejorar la publicidad, el rendimiento y la experiencia del usuario en todas sus plataformas digitales. Se aplica por primera vez en el mercado argentino.
Agosto fue un mes en el que casi todos en el Top 10 del ranking elaborado en base a los números de comScore tuvieron crecimiento. La Nación recortó la diferencia con Infobae, Clarín volvió a crecer y Cronista dio un gran salto al cuarto lugar (+73%).
En su columna, Matias Cundari asegura que los eventos, presenciales o virtuales fueron, son y serán una herramienta estratégica clave para que las marcas alcancen su audiencia de forma atractiva y efectiva, capitalizando el impacto de generar una experiencia única.
El sitio de Daniel Hadad volvió a quedar en el primer puesto del ranking elaborado en base a los números que releva comScore. La Nación aprovechó una pequeña baja de Infobae para recortar diferencias. Clarín se mantuvo estable y Ambito volvió a destacar creciendo 48% y llegando al cuarto lugar.
En 2017 Clarín fue el primer medio de la Argentina en lanzar un plan de suscripciones a sus contenidos digitales. Además renovó su Home o tapa digital para facilitar la jerarquización y la lectura con nuevas piezas, noticias minuto a minuto y contenido exclusivo.
Desde la Gerencia Comercial de Clarín se realizaron cambios estructurales desde la llegada de Maximiliano Sastre como titular del área. Con una mirada omnicanal, se profundizó el trabajo estratégico para lograr una experiencia customizada con cada cliente.
Uno de los principales portales de noticias de la Argentina, con la utilización de MicroStrategy, se ha embarcado en una ambiciosa transformación digital en una industria no acostumbrada a las tecnologías disruptivas.
El sitio de Daniel Hadad volvió a quedar en el primer puesto del ranking elaborado en base a los números que releva comScore. En junio aumentó 10% el consumo de medios de noticias. La Nación mantuvo el segundo lugar, Clarín creció casi 8% y Ambito fue el destacado del Top10.
Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.
Agencia: Bombay
Marca: Metlife méxico
Soporte: Tv - digital