Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirEn el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, se lanza este evento que se celebrará del 4 al 7 de marzo. Los vecinos disfrutarán de promociones especiales en locales gastronómicos y participarán de shows musicales en el nuevo Distrito del Vino.
Los viernes, sábados y domingos de diciembre hasta el 02 de enero de 2022, la marca de cuidado de la piel estará presente en las principales plazas del barrio de Palermo para acompañarte a tomar lo bueno del sol. Hay que buscar los puestos de "Protección Solar".
La Ciudad se convierte en un punto de encuentro para la lectura. Por una noche el público podrá pasear en peatonales, disfrutar de los libros y de una programación con actividades especiales. Además del tradicional recorrido por Av. Corrientes, se suma un nuevo corredor en San Telmo.
Tendrá lugar el 25 y el 26 de septiembre en el Centro Cultural San Martín. Buenos Aires se convierte así en una de las sedes del evento de folklore más importante del país fomentando los lazos federales con el festival que se desarrolla en Cosquín.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta una serie de iniciativas para disfrutar de estas vacaciones de forma presencial en los diferentes espacios culturales y online a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio. En la nota, la grilla completa.
Serán más de 80 convocatorias para que los más de cuatro mil hacedores culturales de la Ciudad comiencen a reactivar la vida cultural acompañando la reapertura progresiva de los espacios. Las convocatorias están dirigidas a toda la comunidad artística.
Con líneas adaptadas en función de la pandemia y un presupuesto de $36.500.000, gestores, creadores y formadores culturales, artistas independientes y espacios ya se pueden inscribir a esta línea de apoyo.
Durante 12 días, grandes y chicos podrán disfrutar gratis, de manera segura y siguiendo los protocolos correspondientes, de 92 largometrajes, 143 cortometrajes, actividades y talleres especiales que reúnen a lo más innovador y de vanguardia del cine argentino y mundial.
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, los Bares Notables de la Ciudad, y los escenarios a cielo abierto de Abasto Barrio Cultural, ofrecerán distintos espectáculos, con el protagonismo de cantantes y mujeres artistas de reconocida trayectoria.
Impulsado por BACA y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, con el apoyo de Fundación ITAÚ, la convocatoria al Concurso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales de la Ciudad de Buenos Aires abre su convocatoria oficial hasta el 19 de febrero.
Agencia: Don Marca: Philco Soporte: Tv y web
La plataforma explora la necesidad del aire para combatir el calor humano que se sufre en diferentes situaciones de la vida cotidiana. De esta manera, agencia y cliente buscan acercarse a los consumidores mediante un claim que forma parte de la conversación diaria.