Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirAgencia: Adn
Marca: Curflex - laboratorio gramon
Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales
Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirLuego de una semana llena de actividades con proyecciones, talleres, charlas y shows, terminó la segunda edición del Festival Internacional de Cine que se llevó a cabo en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Entre más de 3.800 películas inscriptas de 123 países, se seleccionaron los mejores 52 cortos y largometrajes, locales e internacionales, que se podrán disfrutar de manera gratuita durante la edición 2019 de Construir Cine.
Darío Gandinetti, por Rojo; Lali Espósito, por Acusada; Lorenzo Ferro, por El Ángel y Valeria Bertuccelli, por La Reina del Miedo, son los intérpretes preseleccionados por Argentina que aspiran al galardón que destaca el talento del séptimo arte y las producciones para la pequeña pantalla en español y portugués.
Dirigida por Isaki Lacuesta, “Entre dos aguas” se llevó el Astor de Oro a Mejor Película de la Competencia Internacional y su protagonista, Israel Gomes Romero, fue elegido como Mejor Actor. El domingo se exhibieron todas las películas ganadoras de forma gratuita en las salas de Mar del Plata.
La programación oficial del festival fue presentada por el secretario de Cultura, Pablo Avelluto, el presidente del INCAA, Ralph Haiek, el presidente del Festival, José Martínez Suárez, y su directora, Cecilia Barrionuevo. Se realizará del 10 al 17 de noviembre.
El próximo 25 de octubre, en el Museo Nacional de Arte Decorativo, el INCAA lanzará una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Allí se presentará la programación oficial del prestigioso festival de cine.
El festival de cine ambiental de la Patagonia vuelve a Puerto Madryn del 3 al 6 de octubre, con entrada libre y gratuita.
La película protagonizada por Ricardo Darín y Mercedes Morán obtuvo el primer lugar del top ten con 220.000 espectadores en el primer fin de semana de estreno. “El amor menos pensado” triplicó a Misión Imposible y se quedó con el 40% del público total.
Según un relevamiento de Eventbrite, la pantalla grande es la predilecta a la hora de elegir una actividad para estas vacaciones. El precio de la salida y la gran cantidad de películas que se estrenan son los mayores atractivos para elegir esta opción en familia.
La coproducción chileno-española triunfó en la V edición de los Premios Platino alzándose con cinco estatuillas: mejor película, dirección, guión, actriz y dirección de montaje. Adriana Barraza recogió el premio de Honor a la trayectoria. Mirá todos los ganadores.
Agencia: La américa Marca: Banco provincia Soporte: Tv - digitales
Banco Provincia tiene diecisiete millones de accionistas que merecen saber qué hizo el banco con su dinero en este último tiempo. Por eso crearon la web: 17millones.com.ar, donde cada accionista puede encontrar todo lo que hizo el banco en estos últimos años de manera simple y clara.
Agencia: Adn
Marca: Curflex - laboratorio gramon
Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales