El 16 y 17 de septiembre se llevará a cabo una nueva edición de este evento. La ATVC y CAPPSA confirmaron que se celebrará en el Hilton Buenos Aires, con una renovada imagen que complementará una serie de actividades especiales previstas en el marco del aniversario.
La Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y la Cámara Argentina de Productores y Programadores Audiovisuales (CAPPSA) anuncian que la trigésima edición de las Jornadas Internacionales se llevará a cabo los días 16 y 17 de septiembre.
Lo dijo Marcelo Tulissi, presidente de la Cámara Argentina de Cableoperadores PyMEs durante el panel de conectividad federal presentado en Jornadas Internacionales de Cable 2019. Criticó el uso de redes no remunerado y la exclusividad de contenidos.
El presidente de ATVC, Walter Burzaco, inauguró una nueva edición de las Jornadas Internacionales de Cable con la presencia de funcionarios nacionales y de la Ciudad. Reclamó más previsibilidad jurídica y “una política de Estado sobre la convergencia”.
ATVC y CAPPSA organizan la 29na edición de las Jornadas Internacionales. El tradicional evento se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre, en el Hilton Buenos Aires.
Los titulares de Telecom y DirecTV debatirán sobre el futuro del sector en #Jornadas2019. El evento se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre en el Hilton Buenos Aires con la organización de ATVC y Cappsa. Conoce el programa.
El esquema de disertaciones estará conformado por un acto inaugural, con la presencia de autoridades y funcionarios del gobierno porteño, provincial y nacional, y otras cinco conferencias. Las jornadas se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre en el Hilton.
El evento se llevó a cabo en el Club Alemán de la Ciudad de Buenos Aires y contó con la participación de los referentes de las entidades organizadoras y representantes de cada una de las empresas participantes.
ATVC y CAPPSA anuncian una prórroga en el acto de adjudicación de stands y en la bonificación de un 10% por pago total por adelantado. El acto de adjudicación se realizará el próximo 2 de mayo, en el mismo lugar y horario previsto.
“Es necesario aumentar la cantidad de espectro para movilidad”, concluyó el panel sobre Marco jurídico y regulatorio para las plataformas OTT. Coincidieron en la necesidad de otorgar más espectro para servicios que aceleren el acceso y disminuyan la brecha digital.
El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial.
Agencia:Alegria
Marca:Personal
Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública