Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirAgencia: Febrero made
Marca: Netflix
Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales
Agencia: Don by havas
Marca: Flow+
Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones
Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirDurante noviembre, la Usina de Emprendedores, iniciativa de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Universidad CAECE, participó en la "Feria de las regiones" y el "Emprendedores Summit 2024", donde más de mil emprendedores encontraron oportunidades de crecimiento, visibilidad y networking para sus proyectos.
La iniciativa de La Usina de Emprendedores tiene como objetivo reconocer a aquellos emprendedores que presentan proyectos con un enfoque innovador, un marcado compromiso social y ambiental, y con posibilidades de expandirse a mercados internacionales.
Según los datos de la cuarta edición del indicador que investiga la adopción de tecnologías por parte de las empresas argentinas - publicado por el Observatorio de la Universidad CAECE- las tecnologías han cambiado los aspectos vinculados a las transacciones y finanzas en las empresas. La utilización de criptomonedas en estas transacciones de cobro o pago es apenas de un 13%.
La tercera edición del indicador que investiga la adopción de tecnologías por parte de las empresas argentinas - publicado por el Observatorio de la Universidad CAECE- señala que el 22% explotan el Big Data.
Si bien aún no se cuenta con una tecnología que permita predecir el futuro y cómo será el ataque, sí se ha desarrollado una disciplina que expande las posibilidades de los equipos de seguridad dentro de las empresas. Escribe Camilo Gutiérrez Amaya, docente especializado en Ciberseguridad.
Este centro tiene como objetivo mejorar la calidad de vida humana y afrontar los desafíos globales para activar la innovación productiva de la Economía Nacional y las Regionales.
Con la participación de más de 150 docentes de universidades públicas y privadas del país, CAECE fue la primera universidad anfitriona para realizar esta jornada organizada por IBM. Se tocaron temas como Inteligencia Artificial, Data Sciencce y Blockchain, entre otros.
La convocatoria se realizará a través de la Usina y estará abierta hasta el 20 de julio. El concurso tiene como objetivo promover el desarrollo de nuevas empresas con un perfil innovador y tecnológico, con potencial de exportación y que además tengan un compromiso social y ambiental.
Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales
Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.
Agencia: Don by havas
Marca: Flow+
Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones