Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
Suscribir
Empresarias
La D.O.C. Luján de Cuyo consolida su crecimiento y avanza en la caracterización de sus distritos vitivinícolas
Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
Suscribir
América Latina experimenta un crecimiento acelerado en el uso de billeteras digitales, con Argentina y Brasil a la cabeza. En el último año, las billeteras virtuales representaron el 21% del gasto en comercio electrónico y se espera que alcancen el 28% en 2027.
Según un informe de “The Global Payments Report 2024”, nuestro país es líder en la región en pagos con billeteras virtuales. Aunque aún reina el efectivo, en la Argentina un tercio de las operaciones se pagan de forma digital, casi el doble de lo que sucede en Brasil.
La billetera virtual presentó su nueva campaña 360° para que las personas conozcan los beneficios de usar MODO desde la app o apps bancarias. La iniciativa incluye no solo spots publicitarios, vía pública y activaciones, sino también una apuesta fuerte en digital.
Apple lanzó la campaña “Paga al estilo de Apple” para promocionar su servicio Apple Pay y acercarse a un posicionamiento propio de las empresas fintech. Además, se asoció con usuarios en Tik Tok para crear contenido que destaque la funcionalidad de pago mientras fomenta el diálogo.
Según un estudio de Kantar, 9 de cada 10 argentinos poseen al menos un medio de pago. La tarjeta de débito registra la mayor penetración (73%), mientras que las billeteras digitales alcanzan a 6 de cada 10 argentinos, y ya superan a las tarjetas de crédito (5 de cada 10).
Según los resultados de la última encuesta de MONI, compañía de servicios financieros digitales, realizada en diciembre de 2020, el 59,3% de los consultados afirmó utilizar principalmente plataformas online para abonar sus facturas de servicios.
La fintech presentó su nuevo posicionamiento de marca con su primera campaña integral de comunicación que se podrá ver en piezas gráficas y digitales de vía pública, PNT´s y spots en Capital Federal, Gran Buenos Aires y principales puntos del país.
PHD Argentina realizó un informe sobre una de las tendencias de mayor crecimiento: las Billeteras Virtuales llegaron para simplificar el manejo de dinero. ¿Cómo se transforma la realidad de pagos digitales? ¿Cómo impacta en los usuarios y sus conductas de compra?
Linkin Park vuelve a Argentina con show explosivo y nuevo single: en vivo por Flow
Sitios digitales: Infobae amplió su liderazgo en Septiembre, con La Nación y TN en el podio
Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud
CyberMonday 2025: qué se espera del evento y cuáles son los factores que impulsarán el consumo online
OIR Comunicación cierra un año de crecimiento y expansión regional
Rating de cable: TN volvió a liderar en octubre, seguido por C5N y A24



Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:
Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

