Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirLa medida sucede tras la aprobación en el Parlamento de la ley de internet más estricta del mundo. La prohibición, que no entrará en efecto antes de por lo menos 12 meses, contempla multas de hasta u$s32,5 millones a las empresas si no la cumplen.
News Corp confirmó el acuerdo mediante un comunicado, poniendo fin al enfrentamiento del gigante tecnológico con los medios del país oceánico. El arreglo es por tres años e incluye a los medios The Australian, The Daily Telegraph, Herald Sun y The Courier-Mail.
El país se dispone a implementar una nueva ley que obliga a Google y Facebook a pagar por noticias, aunque el arquitecto de la medida asegura que se llevará tiempo para que los gigantes tecnológicos concreten acuerdos con medios de comunicación.
En respuesta a la nueva ley de negociación para medios propuesta en Australia, Facebook restringirá la posibilidad de que las organizaciones de noticias y las personas de ese país compartan o vean contenido noticioso local o internacional.
El martes 1 de diciembre a las 20 llegan "Food Safari" y "Food Safari: Italia" a El Gourmet. De la mano de la exploradora gastronómica Maeve O'Meara, el público puede explorar lo último de la gastronomía en Australia a través de su diversa oferta en cocina.
En Australia se está preparando una ley que buscaría que los gigantes tecnológicos como Facebook y Google paguen por el contenido que utilizan de los medios de comunicación. “El bloqueo de noticias es nuestra última opción”, aseguró Will Easton, director gerente de Facebook para Australia y Nueva Zelanda.
Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.
Agencia: Bombay
Marca: Metlife méxico
Soporte: Tv - digital