Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirLas aplicaciones móviles que apliquen estrategias y tácticas para el crecimiento de sus ventas y para adquirir nuevos usuarios serán las que saldrán airosas en un año dominado por grandes eventos deportivos a nivel regional y mundial.
De acuerdo con el estudio Mobile App Growth de la plataforma de medición y analítica Adjust, el índice de crecimiento de las aplicaciones en México es de 27,1 puntos, el séptimo más alto a nivel global y el segundo de América Latina sólo detrás de Brasil.
En su columna Daniel Junowicz, Regional Manager Spanish Latam en AppsFlyer recuerda que la cantidad de descargas está lejos de ser el indicador más importante, el verdadero desafío es lograr que las personas mantengan activas las apps.
AppsFlyer y App Annie se unieron para examinar la industria de las aplicaciones y su desempeño en México y America Latina, a través de un análisis de los cambios clave que enfrenta la industria de las apps en medio de la pandemia de Covid-19.
De acuerdo al análisis de AppsFlyer, las ventas en apps móviles durante la edición 2020 del evento de rebajas crecieron de manera exponencial comparando contra la edición del año pasado en las principales economías de América Latina.
Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web
De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.