Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirCon la producción general de AMIA, la productora audiovisual "El perro en la luna" y la dirección de Andrés Antonio Cedrón, la pieza realizada en blanco y negro, representa una nueva acción de recordación para mantener viva la memoria de las 85 personas asesinadas.
Al cumplirse 19 años de los atentados perpetrados en Estados Unidos, AMIA y la Embajada norteamericana en Argentina difundieron un mensaje conjunto para rendir homenaje a las víctimas fatales y a las personas sobrevivientes.
Fue difundido por el Día Internacional de homenaje a las víctimas de terrorismo. La fecha fue instaurada en 2017 para honrar y apoyar a las personas sobrevivientes de actos terroristas y promover la protección de los derechos humanos.
A un mes de conmemorarse un nuevo aniversario del atentado terrorista del 18 de julio de 1994, y como parte de las acciones de recordación y reclamo de justicia, se lanzó de manera digital el "Memotest AMIA", una propuesta lúdica que invita a traer al presente hechos y heridas abiertas de nuestra historia reciente que no debemos olvidar.
La Asociación Mutual Israelita Argentina, a través de su iniciativa VALOR RSE + Competitividad, y la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación firmaron una carta de compromiso para impulsar acciones conjuntas en materia de Empresas y Derechos Humanos.
Será el miércoles 28 de agosto de 9 a 13 en el Auditorio AMIA. Se trata de una actividad gratuita, con inscripción previa.
La acción logró que los 5 canales de aire pusieran promos en tanda de los programas famosos de hace 25 años como “Nueve Lunas” y “Grande Pa”, entre otros. Además más de 30 radios trabajaron juntos innovando en sus contenidos para el aniversario del atentado.
En el marco de los festejos se realizó la primera Jornada de RSE del año, bajo el lema “La 4ta. Revolución Industrial y su impacto en las cadenas de valor”.
La semana pasada se realizó la 5° Edición de “RSE: Tendencias e integración de la cadena de valor”, encuentro organizado por iniciativa de AMIA/BID/FOMIN. Especialistas debatieron sobre los desafíos y las oportunidades para la gestión sostenible de la cadena de valor.
En la mañana del viernes, en el auditorio OSDE “Ingeniero Amorosi”, el CPA realizó la ceremonia de entrega de la 9na Edición, en reconocimiento a las mejores comunicaciones de bien público de Grandes Empresas, Pymes, ONG, Instituciones, Organismos Públicos y Estudiantes Universitarios. La conducción estuvo a cargo de la periodista Gisela Busaniche y el locutor Arturo Cuadrado.
Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web
La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.