Con motivo del Día Mundial de las Noticias, que se conmemora el 28 de septiembre, ADEPA se suma a la campaña global impulsada por WAN-IFRA para destacar la importancia del periodismo basado en hechos. La iniciativa alerta sobre los desafíos de la desinformación, la presión económica sobre los medios y el impacto de la inteligencia artificial en la confianza pública.
ADEPA presentó un exhaustivo informe que traza un mapa sobre el uso y la adopción actual de la inteligencia artificial en las redacciones del país. El trabajo destaca cómo los medios buscan un equilibrio crucial entre la innovación tecnológica y la preservación de la calidad.
En el marco de su 63ª Asamblea General Ordinaria realizada en Puerto Madryn, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) eligió a las nuevas autoridades que conducirán la institución durante el período 2025-2026. Martín Etchevers, de Clarín, fue designado presidente del Consejo Ejecutivo, acompañado por representantes de distintos medios nacionales y regionales.
ADEPA inauguró su 63ª Asamblea General Ordinaria, con la participación de directivos y editores de medios impresos, digitales y audiovisuales de todo el país. El titular de la entidad hizo un fuerte llamado a la libertad de expresión en la Argentina.
ADEPA, Google News Initiative y Fathm impulsan en Puerto Madryn un programa intensivo que combina talleres presenciales y capacitaciones virtuales para que medios patagónicos desarrollen prototipos con inteligencia artificial, accedan a herramientas como Google Gemini y fortalezcan la innovación periodística en la región.
Con ADNSUR y Canal 12 como medios anfitriones, ADEPA llevará adelante en Puerto Madryn su Asamblea General Ordinaria. Además de la elección de autoridades, se realizarán capacitaciones y paneles con referentes de Argentina y el exterior, centrados en libertad de prensa, innovación tecnológica y transformación de la industria.
ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino.
Un análisis de ADEPA destaca cómo tres medios locales de Argentina —El Debate Pregón (Gualeguay), Ecos Diarios (Necochea) y El Libertador (Corrientes)— están aplicando inteligencia artificial en sus redacciones para potenciar el periodismo narrativo, recuperar archivos y explorar nuevos formatos digitales.
La tercera sesión virtual del Ciclo de Conversaciones de ADEPA puso el foco en Australia y Sudáfrica, dos países que han enfrentado el desafío de regular el uso de contenidos producidos por los medios por parte de las plataformas tecnológicas.
ADEPA organizó un panel de expertos para analizar los desafíos que plantea la desinformación en contextos democráticos, a partir del reciente caso de un deepfake electoral. La conversación abordó el impacto de las fake news potenciadas por IA, el rol de las plataformas digitales y la necesidad de educación y regulación.
El sábado 4 de octubre, en un estadio Vélez colmado por más de 40 mil personas, Brahma llevó su frescura al show de Luck Ra con “QUÉ SED”, una activación creada por draftLine AR, la agencia in-house de Cervecería y Maltería Quilmes. La acción integró momentos en vivo y contenidos digitales pensados especialmente para la comunidad del artista cordobés.