MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.10.2010

En Argentina, más de 2 millones y medio de personas vieron por televisión el rescate de los mineros

Mindshare Argentina analizó las emisiones desde el inicio del rescate a las 20:00 horas del martes hasta la finalización de la transmisión de TV a las 6:00 del miércoles. El promedio total de rating que registró el rescate en nuestro país fue de 5.7 puntos, mientras que el pico máximo fue de 27.1.

El martes pasado a las 20:00 horas se iniciaron las tareas (con la instalación de los equipos y herramientas necesarias para el procedimiento) de rescate por los mineros en Chile. El rescate, de 26 horas de duración, culminó el día siguiente a las 00:11 horas con la salida del último rescatista. El acontecimiento fue transmitido sin interrupción por varios canales de cable, incluyendo Canal 26, América 24, Crónica TV, TN y C5N, pero también los noticieros de TV Abierta, con sus respectivos flashes informativos, se dedicaron a comunicar el rescate.

Mindshare Argentina analizó las emisiones desde el inicio del rescate a las 20:00 horas del martes hasta la finalización de la transmisión de TV a las 6:00 del miércoles. A través de este análisis pudieron observar que el promedio total de rating que registró el rescate fue de 5.7 puntos en el target individuos (incluyendo todos los canales que fueron transmitiendo el acontecimiento), mientras que el pico máximo fue de 27.1 y se dio entre las 24:00 y las 24:15 horas cuando el primer minero era rescatado. Esto implica que en el área de Capital y GBA, entre las 24:00 y las 24:15 del Martes 12/10, un promedio de 2.666.200 personas siguieron la transmisión del rescate del primer minero. Según estimaciones de Mindshare (ya que no existen mediciones de rating a nivel nacional) un total superior a los 8 millones de personas lo hicieron en todo el país.
Kantar IBOPE Media
Al analizar la evolución de la cantidad de personas que siguieron el rescate, Mindshare pudo observar que en la preparación del mismo (Martes a las 20:00) poco más de 500 mil personas lo estaban siguiendo por TV. Esta evolución alcanzó su pico entre las 24:00 y las 24:15, con más de 2.600.000 personas (quintuplicando el número anterior) cuando el primer minero era rescatado, pero luego empezó a decaer nuevamente a medida que continuaba el salvataje por la madrugada.

Para dimensionar los alcances de este acontecimiento en términos de rating:
* Si se lo compara con la evolución promedio cada 5 minutos de las emisiones de ShowMatch durante todo el año (el programa más visto de la televisión argentina sin tener en cuenta eventos especiales) se puede ver que éste alcanzó un pico máximo de 2.074.540 personas en una emisión de la semana pasada (el promedio de todo el año asciende a 1.5 millones de telespectadores). Por lo tanto, el pico de rating de la cobertura del rescate a los mineros lo superó casi en un 30%.

* Si hacemos un ranking de los programas de mayor rating en lo que va del año en la TV Abierta, el rescate del primer minero sólo sería superado por los 5 partidos de Argentina en el Mundial (casi un 50% más de rating que este acontecimiento) y estaría al mismo nivel que la final de dicho mundial entre Holanda y España. Por ende, el lugar que ocuparía dicho acontecimiento cumbre en el ranking sería la sexta posición.

A pesar de la masividad de rating que aportó la TV Abierta en ciertos momentos clave, muchas de las señales de Cable fueron las que estuvieron constantemente transmitiendo el rescate. Si comparamos el encendido en personas, de las señales de TV Cable del martes y el miércoles de la semana anterior con los mismos días de esta semana, vemos que el mismo creció casi en un 40% impulsado por la cobertura del rescate de los mineros. Esto implica un crecimiento de casi 400 mil personas más mirando TV Cable en comparación con la semana anterior en los mismos bloques horarios (teniendo en cuenta exclusivamente la zona de Capital y GBA).

Las repercusiones del acontecimiento no se limitaron a la TV, sino que generaron picos de búsquedas en Internet, haciendo que la búsqueda de la palabra “mineros” crezca un 75%.



Otras noticias del día

Opinión

Liderar en tiempos de IA

Ante el avance de la inteligencia artificial, el liderazgo enfrenta un desafío profundo: volver a centrarse en lo humano. Alejandro Contreras, director de Argennova, reflexiona sobre cómo liderar en una era donde lo técnico ya no es ventaja y el alma se convierte en el principal diferencial.
Ver más

Empresarias

PwC refuerza su presencia global con la expansión del Acceleration Center Buenos Aires

PwC Argentina celebra el crecimiento sostenido de su Acceleration Center Buenos Aires, un hub estratégico que ya cuenta con más de 3.500 colaboradores y brinda servicios profesionales a clientes de América del Norte y Europa. 
Ver más

Empresarias

Acer celebra el Día de las Infancias con tecnología para aprender y jugar

Con motivo del Día de las Infancias, Acer presenta una propuesta tecnológica pensada para estimular el juego, el aprendizaje y la creatividad de las nuevas generaciones. Desde notebooks para gamers hasta tablets educativas, la marca busca acompañar cada etapa del crecimiento digital.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos