MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.10.2010

La tecnología 3D llega a la publicidad exterior

En Israel la industria militar decidió trasladar sus avances tecnológicos al sector comercial para aplicarlos a la publicidad. Un software de reconocimiento facial ahora se aplica a los pósters digitales. Puede tomarse como un paso previo para similares aplicaciones en el campo.

La publicidad exterior ya puede sentirse a la altura de los demás medios publicitarios que, hasta ahora, perecían ser los únicos que se aprovechaban de todos los avances tecnológicos interesantes, como la televisión en 3D o las aplicaciones para smartphones. Y es que la industria militar israelí ha decidido trasladar sus avances del mundo militar al sector comercial para aplicarlos a los anuncios al aire libre, informa Brand Republic.

El software de reconocimiento facial, diseñado originalmente para identificar a sospechosos de terrorismo, ahora se aplica a los pósters digitales. Aunque inicialmente sólo sirven como herramienta de investigación, esta tecnología tiene el potencial de producir anuncios casi individualizados. Pero esto es sólo el principio. La innovación en la publicidad exterior pasa por el vídeo en directo, realidad aumentada, tweeting en directo, juegos interactivos y pósters en 3D que ya se están colocando en las principales calles y centros comerciales.
Kantar IBOPE Media
“La publicidad es cada vez más personal, con la televisión interactiva y los mensajes online hechos a medida, mientras que la publicidad exterior es un medio tradicionalmente masivo”, declaró Ivan Clark, especialista en exteriores independiente y Blogger.

“Lo que se ve con estas nuevas tecnologías es que los soportes exteriores tienen la posibilidad de ser tan personalizados como cualquier otro medio”. Destacó, como ejemplos de la nueva forma de hacer publicidad exterior, la campaña de Becks hecha por Starcom, en la que se colocaron en los lugares más populares de Hoxton y Brixton unas pantallas digitales en las que los viandantes podían enchufar sus iPods y descargarse material gráfico en función de su música. Otro ejemplo es la campaña 3D de Twentieth Century Fox para la película El Ladrón del Rayo en la que se emitía el trailer del filme en pantallas de 42 pulgadas situadas en las paradas de autobús en Kensington.

Hainsworth y Kinetic están realizando una serie de estudios utilizando la tecnología de reconocimiento facial. Situando cámaras en pósters de un centro comercial medían el número de veces que un consumidor miraba ese póster, su edad y sexo y su estado de humor y descubrieron que los compradores solían estar más relajados los fines de semana. Y, como declara el director de marketing global de Kinectic Nick Mawditt, aunque esto sólo es un proyecto para realizar un estudio, pero puede utilizarse en un sentido más creativo: “tenemos el software y las conexiones que nos permiten cambiar la ejecución central rápidamente”. Según Mawditt, es posible reconocer el grupo mayoritario que se encuentra en esa zona y alterar instantáneamente la creatividad en función de ello, o incluso en función del estado de ánimo del consumidor. Esto significa que los pósters podrían cambiar en función de los gustos del consumidor e incluso ofrecer opciones interactivas. Y, en caso de que un consumidor no se sintiera atraído por el cartel, éste podría cambiar por completo en un instante.

En Israel, donde empezó a desarrollarse la tecnología de reconocimiento facial, Dani Zeevi, cofundador y director ejecutivo de YCD Multimedia, ha ido un paso más allá y ofrece servicios que van desde el seguimiento a las soluciones creativas que siguen a los consumidores desde la calle hasta el punto de venta.

Fuente: medios españoles


Otras noticias del día

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

Agencias

Wild Fi Argentina es la nueva agencia integral de La Caja

La aseguradora eligió a Wild Fi Argentina como su nueva agencia integral para potenciar su posicionamiento marcario y fortalecer su estrategia de comunicación. La designación incluye la expansión de la estrategia marcaria global en el mercado nacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos