MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.10.2010

”Epitafios”, ”Ciega a citas” y ”CQC” nominados a los Emmy Internacional

Argentina junto a Brasil son los países de la región con más nominaciones. Fueron ternadas las series "Epitafios" y su protagonista, Leonardo Sbaraglia, "Ciega a citas" y el programa político-humorístico "CQC". Además una versión mexicana de “Los simuladores” competirá por un premio.

Argentina junto a Brasil son los países latinoamericanos más nominado a los premios Emmy a lo mejor de la TV internacional después de que ayer se anunciara que están nominadas las series "Epitafios" y su protagonista, Leonardo Sbaraglia, "Ciega a citas" y el programa político-humorístico "CQC".

Por su parte, México cuenta con una nominación a la mejor comedia por "Los Simuladores", una remake de la serie argentina del mismo nombre.
Kantar IBOPE Media
El thriller "Epitafios", una producción de Pol-Ka junto al canal HBO Latinoamérica, la primera serie producida para HBO en la región, compite en la categoría de mejor serie dramática con la japonesa "Clouds Over the Hill", la danesa "The Killing II" y la británica "The Street".

La serie, que fue estrenada en 2004 en toda Latinoamérica, trata sobre un oficial de policía retirado que intenta capturar a un asesino serial.

Por su parte, Leonardo Sbaraglia, uno de sus protagonistas junto a otros actores de alto perfil como Julio Chávez y Cecilia Roth, intentará quedarse con el premio al mejor actor, terna en la que se medirá con el veterano Bob Hoskins por la serie británica "The Street", Sebastian Koch por la alemana "Sea Wolf" y Sid Lucero por la filipina "Dahil May Isang Ikaw".

"Ciega a citas", que logró trasladar con éxito los contenidos del blog del mismo nombre a la pantalla chica y que narra las desventuras de una periodista treintañera en la búsqueda del amor, está nominada como mejor telenovela junto a una de Filipinas y otra de Portugal.

En tanto, "CQC", programa que combina entrevistas de actualidad política con humor y que se basa en un gran trabajo de edición, fue nominado nuevamente a un Emmy International.

Brasil, un país que suele contar con nominaciones a estos premios de la Academia de las Artes y Ciencias Televisivas Internacional de Estados Unidos, compite este año en las categorías de programa de arte ("All My Life": Cazuza), mejor actriz (Lilia Cabral por "Seize the Day"), programa infantil y juvenil ("Do-Re-MI-Factory") y documental ("Kaurup: The Lost Soul Will Return").

En total, fueron nominados programas televisivos de 15 países. El Reino Unido es el país con más nominaciones, nueve.

Los ganadores serán anunciados el 22 de noviembre en una gala en Nueva York. Lorne Michaels, creador del célebre programa estadounidense "Saturday Night Live", usina de numerosos cómicos estadounidenses, recibidrá el premio de la Junta Directiva, mientras que uno de los jueces del certamen musical "American Idol", el ácido Simon Cowell, recibirá el premio de los Fundadores.


Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos