MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.12.2007

"Los diarios seguirán vivos durante mucho tiempo"

Lo afirmó el director de Yahoo News, Ronald Pereira Parsons. Dijo que los diarios papel sobrevivirán "pero deberán adaptarse". Reclamó “dar información desde todos los soportes”.

En 1999, cuando el mundo virtual recién se asomaba a las computadoras personales, Ronald Pereira Parsons se convirtió en el primer editor que tuvo Yahoo en su historia. "Eramos un equipo de tres personas trabajando: un editor (yo mismo), un ingeniero, y una persona dedicada a las cuestiones comerciales". Pereira Parsons pasó una semana en la Argentina, junto a un grupo de becarios seniors de la Universidad de Michigan. Estuvo en la Plaza de Mayo el lunes, cuando asumió Cristina Kirchner y se impresionó con el despliegue de banderas y bombos.

"Me encantó Buenos Aires, y volveré", dice. Tiene 35 años y hoy es el jefe de producción noticiosa de Yahoo News de los Estados Unidos, la página mas visitada en ese país. Parsons vivió la transformación del universo de la comunicaciones contemporáneas, desde dentro, y la sigue protagonizando.
Kantar IBOPE Media
-¿Cómo llegó a Yahoo y por qué?

-Yo empecé siendo cronista en un diario chico de Tucson, Arozona, y había hecho un máster de Periodismo en la Universidad de Arizona. Dejé el diario, Fui a trabajar a una empresa en Texas, no vinculada a la información. Pero mis profesores en la Universidad habían previsto el inmenso fenómeno de Internet. Yo tuve muy en cuenta eso, y me acerqué a Yahoo. Al principio, hacía allí de todo, y ahora también hago de todo un poco, pero esencialmente organicé el sistema que fue base para el desarrollo de Yahoo: se trata de subir a nuestro sitio, muy poco contenido original, y de obtener contenidos desde otras fuentes. Nos vinculamos fuertemente a Reuters y a la agencia AP, por ejemplo, ellos nos proveen la mayor parte de la información, y nosotros a la vez se la ofrecemos ordenada por nuestro buscador a quienes nos visitan en la página.

-¿Cuánta gente trabaja ahora en Yahoo en su sede central (en Sunny Valley California)?

-Menos de 25 personas, y mas de 10, no podría precisarlo exactamente. Pero son gente de alto nivel. Hace unos tres años contraté a Neil Budde, el fue quien puso en funcionamiento The Wall Street Journal Online, la versión virtual del diario que ahora compró Rupert Murdoch, nos ha dado mucha credibilidad y muchísimo know how. También hemos contrato a importantes referentes del The New York Times virtual.

-¿Qué piensa del futuro de los diarios impresos?

-Sobrevivirán, desde luego, pero deberán adaptarse a los nuevos tiempos. Yo creo en las redacciones fusionadas entre sus periodistas del papel y los de la Web. He visto ya esas uniones y en general prevalece un espíritu de colaboración, muy interesante. Hay que darle a los usuarios la información desde todos los soportes conjugados: y esto implica a Internet, y también al papel.

Fuente: Clarín

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos