MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.09.2010

TV e Internet son los medios más consumidos por jóvenes estudiantes

Un estudio realizado por la central de medios epm Gustavo Quiroga arrojó que de los jóvenes entre 20 y 25 años el 41% estudia y el 59% no lo está haciendo. Independientemente de si estudian o no, la exposición de los jóvenes a la mayoría de los medios masivos es similar.

La central de medios epm Gustavo Quiroga realizó un estudio sobre los jóvenes: “los que estudian y los que no”.

Si bien es cierto que lamentablemente muchos niños y adolescentes en edad escolar se encuentran fuera del sistema educativo, para la mayoría de los menores de 18 años la educación primaria y secundaria tiene el status de “obligatoria” (sea por ley o por exigencias parentales). En el lado opuesto se encuentra la educación superior (terciaria o universitaria) la cual es más bien de carácter voluntario, es decir, en general es el propio joven el que decide encarar este tipo de estudios.
Kantar IBOPE Media
De los jóvenes entre 20 y 25 años el 41% estudia (solo consideramos carreras oficiales terciarias o universitarias) y el 59% restante no lo está haciendo. Estudian el 76% de los individuos de NSE alto y el 52% de los de NSE medio, mientras que entre los jóvenes de NSE bajo el porcentaje desciende drásticamente al 21%. En cuanto al sexo, hombres y mujeres estudian en igual proporción: 39%. Bs. As/Córdoba, Cuyo/NOA y Litoral son las regiones del país con mayor porcentaje de jóvenes estudiantes, 51%, 43% y 62%, respectivamente. Por su parte, es llamativa la proporción de individuos entre 20 y 25 años que cursan estudios superiores en las regiones Sur (68%) y AMBA (73%).

Como es de esperar entre los jóvenes que estudian son mayoría los que no trabajan (67%), mientras que entre los que no estudian trabaja la mayoría de ellos (66%). Esto último indica que los jóvenes de entre 20 y 25 años que no estudian, un 34% de ellos tampoco tiene trabajo.

Independientemente de si estudian o no, la exposición de los jóvenes a la mayoría de los medios masivos es similar. Sin embargo, existen diferencias notables en Diarios del domingo, Revistas mensuales, TV cable, cine e Internet, sistemas con mayor penetración entre los jóvenes estudiantes. Por su parte, los que no estudian tienen más afinidad con la TV abierta y la Radio AM.

Existen hábitos que son comunes entre los jóvenes que estudian como entre los que no lo hacen, y otros que son más propios de un grupo que de otro. A pesar de ello, los jóvenes estudiantes parecen tener una vida muchísimo más activa que aquellos que no estudian. Entre las actividades frecuentes que realizan los jóvenes se encuentran: reunirse con amigos, escuchar música, salir a tomar algo, ir a bailar, leer libros y salir a caminar.

Los dos grupos de jóvenes también se diferencian entre si por sus expectativas a corto plazo. Entre los eventos que esperan vivir los estudiantes en los próximos 12 meses se encuentran: comprar su primer automóvil, empezar su primer trabajo o cambiar el que ya tienen. Entre los que no estudian las expectativas pasan por cambiar de trabajo, terminar la secundaria, empezar la universidad y casarse.

En síntesis, cargar libros o no puede llegar a definir estilos de vida muy diferentes. Pero es interesante notar que consultados sobre el grado de acuerdo con la frase “Estoy muy satisfecho con mi estilo de vida”, entre los jóvenes estudiantes el 62% manifestó estar completamente o algo de acuerdo, mientras que entre los que no estudian el porcentaje llegó sólo al 49%.



Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos