MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.12.2007

Un nuevo operador de cable llega a la Ciudad de Buenos Aires

Se trata de la empresa Gigacable, que opera en la Mesopotamia. Un tribunal porteño la autorizó para tender cables aéreos en la Capital Federal. Así, competirá con Cablevisión-Multicanal y Telecentro. La compañía promete brindar el "triple play" (TV, Internet y  telefonía).

A pocos días de que el gobierno nacional le autorizara la fusión CableVisión/ Multicanal, un nuevo agente ingresa al mercado del cable en la Ciudad de Buenos Aires. Es que el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires autorizó a la empresa Gigared a tender cables aéreos en la Capital Federal.

Sucede que hasta la decisión del tribunal porteño la actividad estaba regida por la Ley 1.877, sancionada por la Legislatura en 2005, que con la excusa de "limpiar" el cielo de la Capital, sólo les permitía el tendido de cables aéreos a las tres empresas incumbentes en el área de su jurisdicción. O sea, Cablevisión, Multicanal y Telecentro.
Kantar IBOPE Media
Por lo tanto, GigaCable, que desde el año 2001 cuenta con la autorización del Comfer para prestar el servicio de TV por cable, ahora también podrá hacer un tendido aéreo de sus redes. La ley que impedía su ingreso, dividió a la ciudad en dos zonas: la primera, en el Casco Histórico y Microcentro, en donde las compañías de cable existentes deben soterrar las redes; y la segunda en el resto de la ciudad, donde deben reemplazarse los actuales postes de madera por otros de metal, en un plazo de 36 meses en las avenidas y de 10 años en las calles.

¿Quién es Gigared/Giga Cable? Se trata de una empresa que se jacta de ser el primer operador del país en ofrecer "triple play" (TV, Internet por banda ancha, telefonía). Su área de cobertura es la Mesopotamia, y su red de fibra óptica cubre el área comprendida por las capitales Resistencia, Corrientes, Santa Fe, Paraná y sus áreas de influencia. Sin embargo, según su site de Internet también llegan con el "caño" a Buenos Aires. Su red de fibra óptica, además, es una de las más modernas del país.

Las versiones del mercado indican que sus accionistas principales son dos ingenieros de apellido Rossi y Sava, ambos de larga trayectoria en el negocio del cable (habrían trabajado con la vieja VCC de Samuel Liberman antes de que éste se la vendiera a Hicks, Muse). También tendrían como inversores a varios fondos estadounidenses, entre ellos uno del fuerte grupo de fondos Madison.

Sin embargo, no son pocos quienes han echado a rodar la especie de que detrás de Gigared estaría nada menos que el magnate mexicano Carlos Slim, que haría un intento a través de esta empresa de competir con Clarín, en una primera etapa casi de incógnito.

Para dar servicio de TV paga hacen falta dos requisitos: una licencia otorgada por el COMFER y una autorización territorial conferida por la autoridad local. Gigared/ Giga Cable había obtenido la primera en 2001, y tras el fallo del martes, ya cuenta con ambas.

Fuente: Ambito Financiero y Totalmedios

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos