La maratón se realizará el domingo y ya hay 10 mil inscriptos. Es organizada por la Fundación Ñandú con el apoyo del Gobierno porteño. Adidas es el Main-Sponsor y también colaboran Nissan, Actron, Gatorade, Terfin, Berocca, Ser y Sierra de los Padres.
El medio maratón "Buenos Aires 21k" se largará el domingo 12 de setiembre a las 7.45, en la avenida Figueroa Alcorta y Monroe, donde también estará el punto de llegada, luego de que los participantes atraviesen el cinturón verde la Ciudad para llegar a la zona céntrica e iniciar su retorno.
Con 10 mil participantes inscriptos (2.000 extranjeros), se constituye en el más grande medio maratón del historial del atletismo argentino.
La prueba es organizada por la Fundación Ñandú con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Adidas es el Main-Sponsor.
Como "sponsors principales" están Nissan, Actron y Gatorade, y como "sponsors oficiales", Terfin, Berocca, Ser, Sierra de los Padres y Omint.
El "Buenos Aires 21k" constituye la tercera y última etapa del Grand Prix de Medio Maratón de la Confederación Argentina de Atletismo. Y así se darán cita los mejores corredores del país. La lista femenina es encabezada pro la múltiple recordwoman nacional Rosa Godoy, quien viene de cumplir grandes actuaciones en el Iberoamericano. Y entre los hombre estarán el campeón nacional Ulises Sanguinetti, Herman Cortinez, Marcelo Peralta y Leonardo Junior da Silva, entre otros.
La masividad de la prueba, el creciente entusiasmo entre los argentinos por la práctica del aerobismo, el atletismo y los deportes, exigen de una ajustada y meticulosa organización. Para ello, habrá 2.500 personas afectadas a todas las tareas de fiscalización, servicios, seguridad, control médico y organización general de la competencia.
Se han extremado todos los cuidados médicos por la salud de los participantes, así como la seguridad a lo largo del recorrido, para que puedan disfrutar de una verdadera fiesta.
Como parte de dicha fiesta, cada 3 km. habrá distintos shows musicales que animarán el paso de los corredores.
Y, por supuesto, también habrá puestos de aprovisionamiento de hidratación, estratégicamente dispuestos con bebidas, frutas y cereales.
Los participantes podrán retirar sus "kits" (que incluirán sus números y chips) en la Expo de los 21k que funcionará el viernes 10 y sábado 11 en el Centro Municipal de Exposiciones, en la Avenida Figueroa Alcorta y Pueyrredón.
Este año, tanto para los 21k como para el Maratón Internacional de Buenos Aries que se avecina, se estableció un trabajo de colaboración con los Running Teams, que a través del intenso trabajo de sus profesores y personal-trainers se han convertido en factor para el crecimiento y desarrollo del running en la ciudad. Los RN dispondrán de sus propias carpas en la zona de largada/llegada.
También, a través del convenio con el Grupo Plaza, los participantes provenientes del interior de nuestro país, disponen de un descuento en sus pasajes y otros servicios para sus traslados. Para los corredores que llegan del exterior también se gestionaron servicios y uno de ellos será el show de tango y cultura ciudadana, que podrán disfrutar en las noches previas al 21k.
Para la "Carrera de los Jóvenes" (13 a 18 años) sobre 3 km. ya hay 400 inscriptos, como una iniciativa destinada a promover la práctica del running entre las nuevas generaciones.
La señal oficial de partida de los 21k, en esta oportunidad será dada pro una gloria del atletismo de nuestra región, el brasileño Vanderlei Cordeiro de Lima. Bicampeón panamericano de maratón (1999 y 2003), Vanderlei fue medalla de bronce en esa distancia en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, en una memorable carrera en la que se encaminaba al triunfo y un intruso le obligó a frenarse en el km. 37. Vanderlei viene con su entrenador, Ricardo D'Angelo (coach de la Selección de Brasil) paar ofrecer un curso a los jóvenes promesas del fondo argentino, quienes participan del Programa 2016 / 2020 (organizado por la CADA y la Fundación Ñandú). Además, Vanderlei y su coach visitarán la Expo de los 21k el viernes 10 a las 17.
Vanderlei, junto al gran fondista argentino y subcampeón mundial de medio maratón en 1992, Antonio Silio, son los "embajadores" de esta competición.
"Buenos Aires 21k" constituye -para la organización y para los corredores- un gran anticipo de la próxima fiesta atlética de la ciudad: el 10 de octubre, desde el mismo punto de largada, el Maratón Internacional, que incluirá el Campeonato Iberoamericano 2010.