MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.12.2007

Los sponsors pagan millones por Fernando Alonso

El piloto español ganará con Renault 42 millones anuales. Parte es su salario y el resto es publicidad. Las empresas españolas y las que lo apoyaron en McLaren buscan seguir tras Alonso.

Fernando Alonso eligió a Renault por su competitividad, pero también porque ganará la suma record de entre 35 y 42 millones de euros al año, mientras la escudería francesa subió sus acciones en la Bolsa y aguarda el arribo de nuevos patrocinadores.

Toyota, según afirma hoy la prensa española, ofreció a Alonso cerca de 70 millones de euros anuales, pero el piloto prefirió a Renault porque cree que será más competitivo y porque también podrá quedar libre en 2009 para, eventualmente, marchar a Ferrari.
Kantar IBOPE Media
El salario de unos 42 millones de euros anuales -el doble de lo que ganaba en McLaren-, supera el record de 36 millones que Ferrari pagó a Michael Schumacher en 2006 y los 30 millones que recibe el actual campeón, Kimi Raikkonen.

Sin embargo, el diario El País, el más vendido en España, afirmó en su portada que Alonso ganará 16 millones de euros al año, aunque podrá gestionar su publicidad personal.

Alonso se decidió también porque el contrato es de un año con opción a otro, lo que le permitiría evaluar una oferta posterior de Ferrari, además de recordar que con Renault fue campeón de la F-1 en 2005 y 2006.

La publicación económica Cinco Días informó que la aseguradora Mutua Madrileña Automovilista negocia su salida de McLaren para irse a Renault, mientras que el Banco Santander ya confirmó que seguirá con el equipo anglogermano, no obstante la partida de Alonso.

ING Direct, filial del gigante bancario holandés ING y actual patrocinador de Renault, informó a su vez que seguirá por las dos temporadas que le quedan de contrato con Renault, en tantoTelefónica, patrocinador de Renault y Alonso hasta la temporada pasada, rechazó la posibilidad de mantener ese acuerdo.

Por ahora, Alonso no llegará a Renault de la mano de un patrocinador español, como sucedió con Telefónica, Mutua Madrileña y el Banco Santander, mientras se baraja la posibilidad del BBVA, aunque el banco se mantiene en silencio.

El diario El Mundo recuerda a su vez que Renault vendía los gorros del piloto italiano Giancarlo Fisichella apenas por 12 euros, mientras que los de Alonso superarán los 30 euros, en tanto las camisetas subirán a 35 euros.

"Alonso es un cheque al portador, y eso lo saben bien los expertos en 'merchandising' y los directores de concesionarios de Renault", afirma El Mundo, que recuerda que "en China se disparó la venta de vehículos con el bicampeonato del español".

El Mundo dio cifras del crecimiento de ventas de la marca de ropa italiana Guru, que pasó de vender 2.000 camisetas a facturar más de 20 millones de euros, de Hugo Boss y la empresa Aigo y del videojuego oficial de la F1, con 250.000 ejemplares en España, en tanto Vodafone, patrocinador de McLaren, también aumentó sus ingresos, igual que Mobil, Johnnie Walker, Mutua Madrileña, Nescafé y Tag Heuer, todas asociadas al piloto español.

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos