MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.08.2010

En el interior, las películas son el género que mayor atención reciben

En base a un estudio realizado por Starcom Mediavest Group, la superposición con otras actividades refleja una alta variabilidad de acuerdo al tipo de programa o género al que se exponen en TV. Los noticieros y los programas de información general son los géneros más utilizado como trasfondo en las ciudades del interior de Argentina.

Cada vez más, e impactado por el crecimiento de los medios digitales y el avance de la tecnología, el nivel de atención a la exposición a TV se ve afectada por actividades que la audiencia realiza de forma simultánea. El interior del país no se exceptúa de esta tendencia.

En base a un estudio realizado por Starcom Mediavest Group, la superposición con otras actividades refleja una alta variabilidad de acuerdo al tipo de programa o género al que se exponen en TV
Kantar IBOPE Media
La mayor convergencia con otros medios se refleja durante la exposición a Noticieros, y Programas de Información general que se combina con el hábito de escuchar la Radio, leer Diarios o usar Internet.

Asimismo, si bien los Noticieros es el género más visto en las plazas del Interior, tanto estos como los Programas de información general son los tipo de programas que mayor funcionan como trasfondo a la realización de actividades domésticas.

Por lo contrario, la exposición a Películas refleja el mayor nivel de atención, es decir, durante las cuales menos se realizan otras actividades, seguido por las Telenovelas.

En términos de segmentos demográficos, los hombres reflejan un hábito de visionado de TV más pasivo respecto al segmento femenino que traslada su característica de multitasking también en la exposición al medio, reflejando un nivel de atención más bajo en todos los tipos de programa a excepción de cuando se expone a Telenovelas o Series en donde su nivel de receptividad es mayor.

Entendiendo receptividad como la ausencia de realización de otras actividades durante la exposición al medio, los hombres reflejan la mayor receptividad, preferentemente en el visionado de Películas y Programas deportivos (Deportes en vivo / Noticieros deportivos).

En línea con el crecimiento del acceso a Internet en el interior del país, los Noticieros, Programas de entretenimientos e Información general son las que reflejan mayor simultaneidad con la realización de actividades en Internet, tales como “Buscar información”, “Actividades sociales” o “Actividades de entretenimiento”.

Con respecto a esta actividad en general, los más jóvenes (18-34 años) son quienes mayor tendencia reflejan a la convergencia entre Internet y TV, de forma muy pareja entre hombres y mujeres.

Entre la población que accede a internet, de las actividades realizadas en la web durante la exposición de TV en el interior del país, las “Actividades sociales” son las más frecuentes (61%), seguidas por “Buscar información” (54%) y “Actividades de Entretenimiento” (51%).

Reflejan una mayor tendencia a realizar actividades sociales en Internet las mujeres (64%) y los segmentos de edad más jóvenes (18-34 años). Asimismo, las plazas con mayor convergencia entre la exposición a TV y el uso de medios sociales on line son Bahía Blanca (67%), Corrientes (67%), La Rioja (70%) y Resistencia (70%).-

Los hombres reflejan una mayor tendencia de usos de entretenimiento (principalmente de 18-34) y de búsqueda de información (mayor en 25-44 años) mientras ven TV.

Corrientes, Resistencia y La Rioja se destacan como las plazas en donde la población que accede a Internet mayor convergencia se refleja con la búsqueda de información y usos de entretenimiento del medio.

El estudio realizado fue online (790 casos) en el mes de Junio a fin de relevar datos sobre el visionado de televisión en el interior del país. Las plazas auditadas fueron: Bahía Blanca. Corrientes. La Rioja. Mar del Plata. Paraná. Resistencia. Salta. Santa Fe. Santiago del Estero. Tucumán




Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos