Lo afirmó Nahuel Costa, director ejecutivo de la Liebre Amotinada, en diálogo con Totalmedios. La generación de contenidos es el core business de la agencia, que en sus casi 10 años de vida ha logrado posicionarse y trabajar con marcas líderes en el mercado como Alto Palermo, Petrobras y Molinos.
“Hoy una marca no sólo comunica con la publicidad tradicional sino que lo hace con cualquier acción que sea permeable a la opinión pública”, señaló el publicitario. Por eso, la cuestión de los contenidos y las narrativas de las marcas para su explotación publicitaria se vuelven clave en el proceso creativo-estratégico de marketing y comunicación con los consumidores.
Dentro de la actividad, Costa define como “buena” la relación entre los distintos players, aunque destaca el rol de “socio estratégico” de la agencia de publicidad: “Hoy los anunciantes vuelven a creer en la agencia como principal socio.” Pero no en cualquier agencia, sino en aquella “que pueda entender, compartir y resolver de manera creativa y efectiva las verdaderas problemáticas a las que se enfrentan las marcas por estos tiempos”, explicó.
Totalmedios: ¿Cuáles son los principales desafíos que plantea el contexto actual a las comunicaciones entre los consumidores y las marcas?
Nahuel Costa: El principal desafío pasa por generar contenidos que sean apetecibles para los consumidores. Hoy una marca no sólo comunica con la publicidad tradicional sino que lo hace con cualquier acción que sea permeable a la opinión pública. Es por eso que los contenidos son muy importantes ya que forman parte del discurso que una marca tiene y debe respetar para que los consumidores la valoren cada día un poco más.
Totalmedios: ¿Cómo definiría la relación medios/anunciante/agencia de publicidad?
N.D.: Buena. Creo que después de algunos años en los que las agencias habían perdido su rol protagónico dentro de los anunciantes, hoy han vuelto a ser parte en el desarrollo de las estrategias. El lapsus quizás se debió a la atomización en la oferta de especialistas. Hoy los grandes anunciantes vuelven a creer en “la agencia” como principal socio para todo lo que tenga que ver con comunicación.
Totalmedios: ¿Quién cree que debería ser el "socio estratégico” del hombre de marketing? ¿Por qué?
N.D.: Volviendo un poco al punto anterior creo que con el contexto actual el principal socio debiera ser una agencia. Pero una agencia que esté capacitada no solo para hacer avisos sino que pueda entender, compartir y resolver de manera creativa y efectiva las verdaderas problemáticas a las que se enfrentan las marcas por estos tiempos.
Totalmedios: ¿Hay nuevas herramientas que estén utilizando las marcas para comunicarse con sus clientes?
N.D.: Sí, principalmente el desarrollo de contenidos para su posterior explotación publicitaria. Dejo de lado Internet porque ya no es una nueva herramienta/medio (aunque su “explotación” publicitaria aún no haya llegado a su máxima expresión en Argentina por falta de presupuestos de producción).
Totalmedios: ¿Novedades de la compañía? ¿Proyectos en marcha?
N.D.: Actualmente, estamos trabajando con muchos proyectos para marcas como Alto Palermo SA, Petrobras, Dow, Aquafresh, Hinds, Finlandia Vodka, Laboratorios Siegfried (Ecuador), Molinos Institucional y muchas otras. Los proyectos son muy variados dado que nuestro core es la generación de contenidos, y lo que buscamos son buenas historias para contar que después se materializan en los medios más acordes. Lo que hoy se dice storytelling es algo que Liebre Amotinada viene haciendo desde sus inicios, allá por el año 2001.