MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.08.2010

¿Cuál es el rol de la televisión en el interior del país?

Según un estudio de Starcom Mediavest Group, para el 74% de las personas el medio cumple principalmente una función informativa. Es el segmento adulto de 55 a 64 años los que manifiestan esto. Los jóvenes de 18 a 24 lo priorizan como fuente de entretenimiento.

Impulsado por la creciente segmentación de contenidos y la atomización de señales de TV Cable, las diferentes funciones que cumple la TV actualmente impactan en un involucramiento diferente en la exposición al medio de acuerdo al rol asignado, de relevancia para las estrategias de marcas en términos de receptividad a la comunicación publicitaria.

En base a un estudio realizado por Starcom Mediavest Group, y alineado a los contenidos de mayor preferencia en el Interior del país, para el 74% de las personas el medio cumple actualmente principalmente una función informativa. El 76% de los hombres y el 72% de las mujeres eligen los programas porque “quieren informarse”, mientras que el 67% dice elegir sus programas de televisión porque los entretiene.
Kantar IBOPE Media
Lo relevante en este caso es que el 79% declara realizar algún tipo de actividad en simultáneo mientras mira noticieros, lo que impacta de forma directa en su nivel de atención al medio.

Claramente el segmento adulto de 55 a 64 años son los que manifiestan mayor importancia del medio para mantenerse informados, mientras que los jóvenes de 18 a 24 años son los que priorizan el medio como fuente de entretenimiento.

La prioridad de la función informativa respecto a la de entretenimiento es transversal a todas las regiones geográficas relevadas, concentrando desde el 69% en Bahía Blanca, Santa Fe y Mar del Plata al 88% en La Rioja, siendo la de entretenimiento la segunda función de relevancia, concentrando desde el 60% en La Rioja al 83% en Santiago del Estero.

Con respecto al análisis de cómo impactan los contenidos de los programas vistos en conversaciones sociales, el 28% en el Interior del país conversa del programa favorito con un amigo/familiar, siendo las mujeres de entre 45 a 54 años quienes reflejan el mayor porcentaje de realizar esta conducta.

Relacionado con la cada vez mayor convergencia entre TV e Internet, de la población encuestada que accede a internet, el 12% ven el programa por este medio, siendo los hombres los que reflejan una mayor tendencia en buscar información del programa por Internet.

En este sentido, los jóvenes son los segmentos principales que utilizan Internet para la visualización de programas. Asimismo, entre los jóvenes de estas plazas, el 32% habla con amigos acerca de sus programas favoritos.

El estudio realizado fue online (790 casos) en el mes de junio a fin de relevar datos sobre el visionado de televisión en el interior del país. Las plazas auditadas fueron: Bahía Blanca. Corrientes. La Rioja. Mar del Plata. Paraná. Resistencia. Salta. Santa Fe. Santiago del Estero. Tucumán



Otras noticias del día

Campañas

Nicolás Pimentel publica El método Taylor Swift, un “antimanual” de innovación y marketing

El publicista y especialista en innovación Nicolás Pimentel presenta El método Taylor Swift, su primer libro editado por Penguin Random House. La obra, definida como un “antimanual”, ofrece un enfoque propio y ejemplos concretos para repensar la innovación y el marketing a partir de referentes culturales contemporáneos.
Ver más

Empresarias

El software argentino Certronic optimiza la gestión documental de proveedores en empresas líderes

Certronic es una plataforma SaaS desarrollada en Argentina que centraliza y automatiza la gestión documental, normativa y operativa de empresas contratistas. Utilizada por más de 160 compañías en la región, permite integrar procesos, auditar información y mejorar el control de cumplimiento mediante inteligencia artificial y trazabilidad de datos.
Ver más

Medios

Luzu TV y Telefe dominan el streaming en Argentina en la segunda quincena de julio

Según Data Trip, Luzu TV y Telefe lideraron el ranking de audiencias. Nadie Dice Nada (Luzu TV) fue el programa más visto con un promedio de 96.686 espectadores, seguido por React La Voz (Telefe) con 70.253. Olga se consolidó como el tercer gran jugador. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos